ACUSA A UN BANCO DE NO ACTUAR DE BUENA FE

Un juez setencia que la dación en pago, que saldaría toda la deuda con el banco, debe ser obligatoria

Un juez de Barcelona ha sentenciado que la cláusula en el contrato hipotecario es abusiva y acusa a una entidad bancaria de no actuar de buena fe. El magistrado asegura que "una vez se entrega la vivienda, la familia tiene que quedar liberada de la deuda".

Frame 1.968591 de: Una sentencia permite la dación en pago obligatoria que saldaría toda la deuda con el banco

Publicidad

Entregar la vivienda al banco sería suficiente para que una deuda quede saldada. Un juez de Barcelona ha abierto la puerta a la dación en pago obligatoria.

En una sentencia, el magistrado asegura que: la cláusula en el contrato hipotecario es abusiva y acusa a la entidad de no actuar de buena fe. En este caso el banco se tiene que conformar con la entrega de la vivienda y no puede pedir más. "Cuando las personas firman eso, no saben muy bien lo que han firmado", asegura el abogado Juan Ignacio Navas,

Esta cláusula es abusiva, como en todos los contratos hipotecarios, y una vez se entrega la vivienda, la familia tiene que quedar liberada de la deuda", asegura Carlos Macías, portavoz de la Plataforma de Afectados Hipotecarios.

"Una vez se entrega la vivienda, la familia tiene que quedar liberada de la deuda"

Pero el frente más importante abierto en los tribunales es el de las cláusulas suelo. Este viernes el gobierno aprobara una solución para que los afectados recuperen su dinero de forma gratuita y fuera de los tribunales.

"De una forma rápida, con un máximo de tres meses se podrá reclamar y llegar a un acuerdo con las entidades por las cláusulas suelo que han sido consideradas inválidas", afirma el ministro de Economía, Luis de Guindos.

De Guindos también ha anunciado que se trabaja en una nueva ley hipotecaria para evitar la opacidad de los contratos de las hipoteca.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.