LA SENTENCIA DEFIENDE QUE SE ENTIENDE COMO "UN DESAHOGO"

Declarado improcedente el despido de un trabajador por insultar a su jefe en una red social

El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ha declarado improcedente el despido de un trabajador que insultó a su jefe en una red social. Dice la sentencia que el comentario fue "desafortunado y ofensivo" pero que se tiene que entender como un "desahogo".

Frame 34.611726 de: Declarado improcedente el despido de un trabajador por insultar a su jefe en una red social

Publicidad

A golpe de tecla y quizá, sin pensarlo mucho, se lanzó a escribir esto en su muro: "De nuevo quiero dar las gracias a esta empresa mundial que tiene una dirección que sólo vale para dar los buenos días". Insulto incluido, hoy su autor nos da su explicación y asegura :"Mi tío enfermó y yo le pedí a la empresa que me diera el día libre para poder ir al entierro. Me lo negó, me dijo que tampoco podía y puse una serie de palabras y un comentario que a la empresa no le gustó".

Alguien lo vio y, una semana después de haber hecho el comentario en el Facebook, le despidieron. Pero el juez cree cree que sus palabras fueron un simple "desahogo" y asegura que en ningún momento el trabajador tuvo intención de ofender.

"Reconozco que soy un mal hablado, pero bueno", asegura el implicado. Por eso, la sentencia obliga a readmitirle, el insulto que utiliza no va dirigido a ninguna persona en concreto, se valora que no atenta contra alguien concreto y que no ha habido ese ánimo ofensivo.

No es la primera vez que un trabajador insulta en la red a su jefe, aunque la mayoría opina que hay que tener cuidado porque todo lo que escribimos en la red, siempre deja su huella.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.