Ahorro energético

El debate sobre el uso de la corbata divide a la calle y a los expertos

Las palabras del presidente Sánchez sobre la eliminación de la corbata para fomentar el ahorro energético han causado cierto revuelo en las calles y entre los profesionales del protocolo.

Nudo de corbata

Publicidad

El presidente Pedro Sánchez ha reabierto el debate que ya se abordóhace más de una década en el Congreso. Ahora, los profesionales del protocolo, vuelven a recordar cuándo es necesario su uso. "Está asociado a cuestiones de oficialidad, uniformidad y seriedad en muchas ocasiones", comenta Diana Rubio, Directora del Instituto Mediterráneo de Estudios de Protocolo.

Y no resulta fácil de eliminar en ciertas oficinas o en las recepciones de los hoteles, por ejemplo. A las puertas del Hostal de los Reyes Católicos, en Santiago, un turista nos lo confirma: "A mí me gusta que nos atiendan con cierto decoro, es un código que no se debe perder. Ni la ética, ni la estética".

Opiniones opuestas en la calle

Que pueda ayudar a reducirel consumo de aire acondicionado queda en entredicho y en la calle hay opiniones para todos los gustos. A favor muchos, en contra otros tantos y también hay quien se lanza a por más. "Yo diría que se eliminase también la chaqueta, que es lo que más calor nos da", comenta un hombre.

No solo en determinados empleos será complicado que se modifique el código, también en determinados eventos como las bodas. Hablamos con una recientemente casada que nos cuenta qué regalo en su ceremonia. "Nosotros dimos corbatas a todos los chicos que asistieron a la boda. Nos apetecía que se mantuviese la elegancia y si alguien se la olvidaba, les facilitamos la tarea". Laura, que así se llama, añade algo más: "También regalamos abanicos para las mujeres y quizás sea la solución".

El debate regresa en pleno arranque de una nuevaola de calor.

Publicidad

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.

Cartel informativo en Barajas

Tercer día de huelga de los vigilantes de seguridad en Barajas con colas de más de una hora en los controles

Tercer día de paros de un grupo de vigilantes de Trablisa: AENA aconseja acudir con varias horas de margen y facturar el equipaje de mano para agilizar el filtro