NUEVA TRABAJOS

¿Cuáles son los trabajos más demandados?

Más de 300.000 jóvenes deciden en estas semanas a qué se querrán dedicar según la nota que obtengan en Selectividad.

Trabajadores reunidos en una oficina

Publicidad

La mayoría de esos estudiantes tendrá que elegir su futuro en función de la nota que consigan. Pero ocho de cada diez empresas reconocen que no encuentran los perfiles que buscan. Un año más, los empleos con trabajo seguro tienen que ver con las nuevas tecnologías. Estos son los perfiles digitales más demandados por las empresas, según un estudio de 2019.

Daniel Benzaquen, 25 años, ha estudiado el grado en dirección de empresas bilingüe, un máster en Big Data y es científico de datos. Una de las profesiones más demandas en nuestro país.

SELECTIVIDAD 2019: ¿Qué nota necesitas para la carrera que quieres estudiar?

Aunque hay pocos perfiles que trabajan en esto y esto ocurre en muchas empresas, hay más ofertas de trabajo que candidatos.

El director general de Infoempleo, Jorge Guelbenzu, considera que "ocho de cada diez empresas tiene problemas para encontrar algunos candidatos, se debe sobre todo pues primero a las altas expectativas que tienen a nivel salarial los candidatos, por otro lado falta de experiencia en muchísimas nuevas profesiones". Y por eso, algunas empresas han optado por formar a sus propios empleados.

José Luis Rico, director de recursos humanos en Ernerst & Young, lo cuenta en el caso de Nacho, que ha sido formado en implantación de software y robotización.

También te puede interesar...

Queja masiva en Valencia por el dificilísimo examen de Matemáticas de Selectividad

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.