Viñeta gráfica

El corte del gas ruso a Europa por el Nord Stream 1, en la viñeta gráfica de Alfredo Boto

Rusia corta el gas a Europa y avisa: los precios subirán aún más.

Viñeta gráfica de Alfredo Boto

Viñeta gráfica de Alfredo BotoA3N

Publicidad

La invasión rusa en Ucrania y las sanciones de Europa han sumado un nuevo capítulo en las últimas horas. Rusia ha cortado el gas a la Unión Europea (UE) por el gasoducto Nord Stream 1 y ha advertido que las consecuencias económicas serán más evidentes en los próximos meses: "Hay invierno por delante, la situación empeorará más".

El Kremlin ha justificado la suspensión completa del flujo de gas a Europa con la supuesta fuga de aceite encontrada en una turbina. "Hasta que no se elimine el fallo en el funcionamiento de los equipos, el tránsito de gas por el gasoducto Nord Stream queda completamente suspendido", según Gazprom.

Sin embargo, para la UE esto no es más que una "falacia" que solo corrobora el chantaje energético y que Rusia no es un suministrador fiable. "El movimiento de Gazprom no es una sorpresa. El uso del gas como arma no cambiará la determinación de la UE. Aceleraremos nuestro camino hacia la independencia energética", ha advertido el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.

Alfredo Boto-Hervás ha querido dedicar su viñeta gráfica de la semana a este tema. En la imagen se observa a una mujer que pregunta extrañada: "¿Se puede saber a dónde vas con todas esas mantas zamoranas?". A su lado un vendedor que responde vehemente: "A venderlas puerta a puerta por Europa. Este invierno está llamado a ser un negocio de gran porvenir".

Justo este lunes han comenzado a notarse los primeros efectos del corte de gas en el mercado: el precio del gas se dispara un 25% y se sitúa sobre los 258 euros por MW/hora.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.