La compra de décimos de lotería a través de internet.

Publicidad

MULTIPLICA LAS VENTAS DEL 'BLACK FRIDAY'

El 'Cyber Monday' pondrá fin a la campaña de descuentos iniciada con el 'Black Friday'

El viernes negro nació en Estados Unidos como una jornada de descuentos al día siguiente de Acción de Gracias, para dar el pistoletazo de salida a la campaña de Navidad. Con la irrupción de la venta por internet, surgió el 'Cyber Monday', en el que las tiendan dan salida a los productos que no vendieron el Viernes Negro.

El Ciberlunes o 'Cyber Monday' pondrá este lunes fin a la campaña de descuentos iniciada hace días con motivo del Viernes Negro o 'Black Friday', tradiciones estadounidenses importadas por el comercio español hace apenas cinco años en un intento de animar el consumo.

El Viernes Negro nació en Estados Unidos como una jornada de fuertes descuentos en el comercio el día siguiente de Acción de Gracias para dar el pistoletazo de salida a la campaña de Navidad, lo que genera largas colas a las puertas de los establecimientos.

Se dice que su nombre se debe a que permite pasar a las tiendas de los números rojos a los números negros, o lo que es lo mismo, de pérdidas a ganancias.

Con la irrupción del comercio electrónico surgió el Ciberlunes, en el que las tiendas daban salida vía internet a lo que no lograban vender el Viernes Negro. En el caso de España, son muchas las compañías que han mantenido ofertas durante esta semana, tanto en sus espacios físicos como en internet, canal este último en el que mañana se ofrecerán promociones exclusivas con motivo del Ciberlunes.

Según un informe del OBS Business School, en 2015, el Ciberlunes multiplicó por cuatro sus ventas y superó en un 80 % al Viernes Negro.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.