Mario Draghi tras la reunión del BCE

Publicidad

DESMIENTE LA INFORMACIÓN DE 'DER SPIEGEL'

El BCE niega que exista un plan para la compra de bonos

Una portavoz del banco emisor señaló que no hay ninguna decisión tomada sobre este asunto ya que aún no ha sido discutido por el Consejo de Gobierno del BCE.

El Banco Central Europeo ha tachado de "absolutamente engañosa" la información publicada por el semanario alemán 'Der Spiegel', que este domingo avanzó que el banco emisor europeo estudia fijar un techo en los tipos de interés que paga cada país para refinanciar su deuda con la idea de intervenir comprando bonos soberanos si superan los umbrales determinados.

"Es absolutamente engañoso informar sobre decisiones que no se han tomado todavía y también sobre puntos de vista individuales que no han sido discutidos por el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo", ha explicado una portavoz.

También ha rechazado anticipar qué tipo de medidas no convencionales podría aprobar el banco emisor europeo cuando se reúna su Consejo de Gobierno el próximo 6 de septiembre para ayudar a tranquilizar los mercados, pero ha dejado claro que éste "actuará estrictamente de acuerdo con su mandato".

Además criticó las recientes declaraciones de políticos sobre cómo debería intervenir el Banco Central Europea en la compra de bonos. "Está mal especular sobre la forma de las futuras intervenciones del BCE. La política monetaria es independiente y se lleva a cabo dentro del mandato estricto del BCE", ha zanjado la portavoz.

El presidente del BCE, Mario Draghi, se mostró dispuesto a principios de agosto a reanudar la compra de bonos soberanos en el mercado secundario siempre y cuando el país pida antes ayuda del fondo de rescate europeo para que compre bonos de deuda en el mercado primario y no descartó estudiar otras medidas no convencionales para ayudar a la Eurozona en las próximas semanas.

Publicidad

El interior de una nevera

Cómo reclamar indemnización por corte de luz: pasos, derechos y consejos legales

Tras el apagón se convierte en tarea primordial saber si los consumidores tendrán derecho a una indemnización por las horas en las que no hubo suministro de luz. Saber cual ha sido la causa real del apagón determinará si finalmente podemos exigir una compensación por los daños causados.

Pescado

Galicia lanza el Bono Peixe: un impulso a la compra de pescado y un toque de atención al consumidor

Tras la caída generalizada del consumo de pescado en España, que ha pasado de 27 a poco más de 18 kilos por persona al año en la última década, esta iniciativa pretende ayudar a recuperar un hábito alimentario tradicional y clave para la economía gallega.