Vivienda
Aumentan los hogares unipersonales en Barcelona: "Vivo sola y muy feliz"
El ayuntamiento de barcelona hace una radiografía de las tendencias de la ciudad a través de los datos del padrón.

Publicidad
Los hogares unipersonales, es decir, aquellos habitados por una sola persona, ganan peso en Barcelona. Es una de las tendencias que se desprenden del estudio que elabora, cada año, el Ayuntamiento de Barcelona a través de los datos del padrón.
El informe "La población de Barcelona en 2025", publicado por la Oficina Municipal de Datos, destaca que en el 31% de los domicilios de la ciudad condal vive una sola persona, un modelo que, según los expertos, va al alza. El estudio destaca que la mayoría de personas que habitan esta tipología de hogares son mujeres de 65 años.
"Como tenemos una esperanza de vida favorable a las mujeres, que son más longevas, de media unos cinco años más que los hombres, las probabilidades de que un hogar, que antiguamente estaba formado por dos personas, sea la mujer la que acabe los últimos años sola, son mucho más altas", explica Antonio López Gay, profesor en el Departament de Geografia de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) e investigador en el Centre d'Estudis Demogràfics.
"Es el fruto de una población, cada vez más envejecida, personas de cada vez, edad más avanzada, y eso quiere decir que hay más probabilidad de tener personas mayores en sus hogares", añade el investigador.
Hablamos con Rosa Bueno, ella tiene 78 años: "Vivo sola y muy feliz, mis hijos ya son mayores, mi marido falleció hace unos años y yo soy muy activa, hago muchas actividades con mis amigas y colaboro con el centro cívico de mi barrio de la Prosperitat de Barcelona", relata a un equipo de Antena 3 Noticias. ¿El segundo grupo con más viviendas con una sola persona? Mujeres de entre 40 a 64 años.
Según los profesionales, ese comportamiento de vivir solas va muy asociado a la mayor educación de la mujer y a la mayor participación en el mercado laboral.
Nika Mills tiene 43 y alquila un piso en la ciudad condal. "Tengo la suerte de tener mucho trabajo como cantante, que es mi profesión, y puedo permitirme vivir sola; es mi cueva, mi lugar de paz", asegura.
El estudio revela que los barrios Ciutat Vella (38.1 %), Gràcia (35.1 %) y Eixample (33.7 %) son los barrios de Barcelona con mayor proporción de viviendas ocupadas por un solo habitante.
Las de entre 25 y 39 representan solo el 10.6 %. Sea como sea, los profesionales alertan de que el elevado precio de los alquileres hace que muchas personas no puedan -aunque lo deseen- vivir solas.
Según los datos, los hogares con menores van a menos, relacionado con el descenso de la población infantil, y en Barcelona cada vez hay menos niños.
"Si te has marchado muy tarde de tu casa y has empezado a convivir muy tarde con tu pareja, el espacio-tiempo que tienes para poder tener hijos también va a ser más reducido", relata el profesor de la UAB.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad