Despoblación
Casas por un euro: esta es la iniciativa de un pueblo francés para frenar la despoblación
El pueblo francés de Ambert ofrece viviendas casi gratuitas a las personas que acepten vivir allí al menos 3 años y reacondicionen la casa.

Publicidad
El pequeño Ambert, un municipio en el corazón de la región Auvernia, ha puesto en marcha una iniciativa cuyo objetivo es frenar la despoblación que sufre el municipio. La curiosa iniciativa es la venta de casa por tan solo un euro. Además, tal y como publicó el diario suizo Blick, el ayuntamiento de Ambert va a destinar alrededor de 70.000 euros para que las personas interesadas en este proyecto puedan rehabilitar su futuro hogar.
Con una población que ronda los 6.500 habitantes, Ambert ha visto cómo sus vecinos optan por mudarse fuera del centro histórico. El motivo por el que sus vecinos toman la decisión de irse fuera del centro es porque los terrenos son más asequibles en la periferia y la construcción de viviendas nuevas parece más atractiva que la rehabilitación de inmuebles antiguos.
No obstante, son otros los que deciden mudarse a otras ciudades. Como informa el medio suizo Blick, hay otros vecinos que se decantan por buscar mejores oportunidades laborales en Lyon, que se encuentra a 150 kilómetros de distancia de Ambert. La consecuencia de irse a ciudades más grandes es que el 60% de las viviendas del centro del pueblo permanecen desocupadas durante todo el año, un fenómeno que también se repite en múltiples localidades rurales francesas.
Dos casas en venta en pleno casco histórico
La propuesta de Ambert se concreta en la oferta de dos viviendas. Concretamente, se refiere a los números 3 y 5 en la calle Michel Rolle. Aunque su fachada es estrecha, ambos inmuebles cuentan con tres plantas y la capacidad de convertirse en un agradable hogar para las familias.
La principal condición para adquirir una de estas viviendas es que debe convertirse en la residencia habitual de quien la compre, buscando de esta manera garantizar la repoblación efectiva del centro.
Las dos casas requieren una restauración integral ya que elementos como el tejado o las ventanas se encuentran en mal estado. Asimismo, al ser casas antiguas no cuentan con un aislamiento ni con una instalación eléctrica en buen estado. El propio ayuntamiento de Ambert reconoce la magnitud del trabajo que se necesita y se ha comprometido a resolver todas las dudas que puedan tener los compradores que cuentan con recursos limitados.
Ayuda municipal de alrededor de 70.000
Para aliviar esa carga económica derivada de las obras que se realicen en el nuevo hogar, el municipio destina una ayuda de 67.813 euros. Esta cantidad se concede en forma de subvención y tiene que ser devuelta si los nuevos propietarios abandonan el inmueble antes de que transcurran tres años desde la compra. En caso de que se cumpla esa cláusula, los propietarios deberán pagar 95.206 euros de su bolsillo.
Esta medida no solo se limita a facilitar la adquisición de las viviendas, sino también a garantizar la permanencia de los nuevos vecinos y busca que contribuyan al renacimiento sostenible del centro urbano. Además, desde la página web municipal se informa de que los compradores seleccionados pueden acceder a otras ayudas estatales para la rehabilitación.
Más Noticias
-
El PSOE busca apoyos para sacar adelante el decreto antiapagones tras el 'plantón' de Podemos
-
El gobierno cambiará el acceso a las oposiciones con un máster obligatorio de dos años y un examen final
-
La Seguridad Social da una ayuda de 1.000 euros por cada hijo menor de esta edad si cumples estos requisitos
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad