Bajas covid

Las bajas por coronavirus provocan un gasto de 2.700 millones de euros desde que empezó la pandemia

Las bajas por coronavirus obligan a las empresas a reorganizarse y provocan un gasto en el Estado de 2.700 millones de euros.

Las bajas por coronavirus provocan un gasto de 2.700 millones de euros

Publicidad

No solo hay bajas por coronavirus en el sector sanitario. Los contagios también están disparando las bajas laborales, las mutuas dicen que este incremento de bajas es el segundo más alto en toda la pandemia. En este sentido, el Gobierno y las mutuas ya han hecho un cálculo de lo que suponen las bajas por coronavirus.

Según el Gobierno, en diciembre, hubo 240.000 trabajadores de baja por COVID. Pero aquí no se incluyen los miles de casos que hubo a partir del día 23 en las fiestas navideñas. Las mutuas sí los cuentan y dan este dato: más de 566.000 bajas en todo el mes de diciembre. Una cifra que está cerca del récord que se batió hace un año, en enero de 2021. Todo esto, además, supone un gasto para el Estado: desde que empezó la pandemia, las bajas nos han costado 2.700 millones de euros.

Este tipo de bajas han provocado, por cierto, que en Valdepeñas, en Ciudad Real, esta noche se vayan a quedar sin recogida de basura. Sus trabajadores están contagiados. Ocurre lo mismo en otras localidades de la provincia. En cuanto a los autónomos, Lorenzo Amor, presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos y vicepresidente de la CEOE, explicó en Antena 3 Noticias que 1 de cada 10 autónomos, en torno a 320.000, se encuentran de baja.

Las empresas se reorganizan

Las bajas están trastocando el día a día de muchas empresas. Cambios de turnos y problemas para encontrar sustitutos. La situación es complicada y también se están retrasando las entregas de algunos pedidos.

"Es una pandemia de bajas y justo ahora estamos en el momento más fuerte", "no libramos el resto y una de las tiendas se ha tenido que cerrar hasta que le den el alta", "tardamos un mes y ahora estamos tardando un mes y medio por las bajas de los proveedores", explican algunos trabajadores que han tenido que reorganizarse.

Publicidad

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.