Publicidad

Coronavirus

Así han cambiado nuestros hábitos restauración: se adelanta la hora de la cena y optamos más por las comidas

Ahora las comidas representan el 60% de las reservas frente a las cenas que son el 40%.

Los confinamientos autonómicos para frenar la expansión del coronavirus han dejado pocas opciones para hacer turismo y la mayoría opta por cumplir con las normas y quedarse en su lugar de residencia. Los horarios que imponen los toques de queda también influyen a la hora de salir a un restaurante.

Casi el total de los comensales se han visto obligados a cambiar sus hábitos, ahora somos más europeos, basta con echar un vistazo a las reservas.

Las reservas de las cenas rondan las 8 de la tarde, dos horas antes de lo que era habitual. Empezar a las 10, incluso las 11 y más tarde era algo normal, Pero el toque de queda ha obligado a cambiar costumbres.

Pero cuesta adaptarse, lo que ahora es el toque de queda antes era una hora normal de reserva. Por eso, ahora prefieren sentarse a comer y disfrutar de la sobremesa.

Por ejemplo, ahora las comidas representan el 60% de las reservas frente a las cenas que son el 40%, cuando antes era al revés. También somos más previsores, el 43% va en busca de terrazas y para asegurar el sitio el 30% reserva con antelación.

Comida en terraza y con reserva previa, es la opción de los clientes. Ya sea por salud o por obligación, toca adaptarse.

El pasillo de la vivienda

El gasto que te ahorrarás tras la entrada en vigor de la nueva Ley de Vivienda

Hasta ahora, la Ley de Arrendamientos Urbanos no definía si era el casero o el inquilino quien debía hacer frente a estos gastos, que solían asumir los segundos. A partir de este viernes, son los propietarios lo que abonarán los gastos de inmobiliaria en un contrato alquiler.

La mujer afectada

Una familia, al límite por unos inquiokupas que llevan 3 años sin pagar: "Mantenemos a nuestra familia y a otra que no nos pertenece”

Es el drama que están sufriendo unos propietarios, víctimas de unos inquilinos que han dejado de pagar en Fuenlabrada, en Madrid. Les deben 3 años de alquiler y están al límite. Ni siquiera pueden hacer frente a sus propias facturas.