Transporte
Cómo conseguir abonos gratis de Cercanías, tren y bus: requisitos y plazos
Queda abierto el plazo para solicitar los abonos gratuitos de Cercanías, tren y autobús para los meses de mayo y junio. Los usuarios habituales podrán seguir beneficiándose del transporte subvencionado, aunque deberán cumplir ciertos requisitos de uso.

Publicidad
Desde el 22 de abril los usuarios del transporte público ya pueden solicitar los abonos gratuitos de Renfe Cercanías y Media Distancia. También los títulos de transporte de autobús estatales para el período comprendido entre el 1 de mayo y el 30 de junio.
Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno de España, busca fomentar el uso del transporte colectivo y aliviar el gasto de los ciudadanos en un contexto económico marcado por la inflación.
Los abonos pueden obtenerse a través de la aplicación y la página web de Renfe, también en las taquillas y máquinas de autoventa habilitadas en estaciones. Para poder acceder a ellos, es necesario registrarse previamente en la plataforma de Renfe, proceso que se puede hacer con antelación para facilitar la gestión.
Abonos gratuitos de transporte: Requisitos y condiciones
Aunque los abonos son gratuitos, es obligatorio depositar una fianza de 10 euros para los títulos de Cercanías y de 20 euros para los de Media Distancia, que se devuelve siempre que se cumplan las condiciones mínimas de uso.
En concreto, el viajero debe realizar al menos 16 trayectos durante los dos meses dentro de la validez del abono, es decir, mayo y junio. En caso de no alcanzarse ese número de viajes, la fianza no será reembolsada.
Para los usuarios que opten por los servicios de autobuses de titularidad estatal (principalmente rutas interurbanas de larga distancia), también se han establecido abonos bonificados, cuya gestión corre a cargo de las compañías concesionarias. Estos títulos, aunque no siempre gratuitos al 100 %, sí incluyen importantes descuentos que permiten un ahorro considerable.
Este sistema de abonos ha estado vigente desde septiembre de 2022 y ha sido prorrogado trimestralmente por el Gobierno como parte de su paquete de medidas para mitigar el impacto de la subida de precios.
Desde entonces, millones de personas han utilizado estos títulos gratuitos o subvencionados, lo que ha contribuido también a una reducción del uso del vehículo privado y, con ello, a una mejora ambiental en las grandes ciudades.
Abonos gratuitos, una medida que se mantiene gracias a los fondos europeos
La continuidad de esta medida se financia, en parte, con fondos europeos del plan de recuperación post-pandemia
El Ejecutivo ha reiterado que estas ayudas no solo pretenden aliviar el gasto diario de los ciudadanos, sino también impulsar un cambio en los hábitos de movilidad, apostando por un modelo más sostenible y eficiente.
Además, desde el Ministerio de Transportes se está trabajando en nuevos incentivos para usuarios recurrentes y en mejoras tecnológicas que simplifiquen aún más la gestión de estos abonos, con vistas a su posible mantenimiento a largo plazo.
En resumen, quienes hagan uso habitual del transporte público tienen en estos abonos una herramienta útil y económica para desplazarse durante mayo y junio, siempre y cuando cumplan con las condiciones establecidas.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad