Un piano instalado frente al Congreso de los Diputados.

Publicidad

MÚSICA EN LAS CALLES

La inicitiva 'Madrid se llena de pianos' llega a la capital para fomentar la música clásica

Ocho pianos repartidos por el centro de Madrid acercan a los viandantes la música clásica. La iniciativa 'Madrid se llena de pianos' permite que todos los amantes de la cultura puedan deleitar a los madrileños con un espectáculo gratuíto.

La iniciativa Madrid se llena de pianos llega a la capital este miércoles, con una novedad en la que se amplía el número de pianos y se incluye una nueva ubicación para que todos los madrileños puedan disfrutar de la música.

Según detalla la organización en un comunicado, en esta nueva edición se contará con 8 pianos (dos de gran cola y 6 de media y 3/4) que se repartirán por toda la céntrica calle Serrano y la Plaza de las Cortes.
Esta jornada cultural, promovida por la Fundación Jesús Serra y el Concurso Internacional de Música María Canals, se dirige a todos los amantes de la música, sean o no profesionales, con el objetivo de fomentar el conocimiento y la práctica de la música clásica entre todas las personas interesadas en la música.

Desde las 11 y hasta las 20 horas todos los amantes de la cultura: bailarines, músicos improvisados, profesionales, grupos de música que vengan acompañados de cantantes u otros instrumentos, e incluso cualquier persona a la que le guste la música y quiera demostrar sus dotes, podrán tocar y deleitar a los viandantes con un espectáculo gratuito de buena música.

Se han cerrado acciones con los colegios en los que los alumnos recibirán una master class y en algún caso alumnos que llevarán sus propios instrumentos para tocar acompañados del piano.Además elpianista Stanislav Khristenko, ganador del 59 Concurso MarIa Canals Barcelona, dará un breve concierto a las 12 horas en el piano de Colón para todos los asistentes a esta iniciativa y a las 13 horas tocará en el mismo piano el compositor madrileño Juan Antonio Simarro.

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.