Publicidad
PROTAGONIZARÁ UNA PELÍCULA EN CINE
Winter, el delfín que ha recuperado su vida gracias a una cola artificial
Con solo tres meses de edad perdió su cola tras quedar atrapado en una trampa para cangrejos en Florida. Sin esa parte vital de su cuerpo parecía imposible que sobreviviera, pero ahora, gracias a una cola artificial, Winter ha vuelto a nadar.
El joven delfín Winter protagoniza una historia de superación animal que ya ha llegado hasta la gran pantalla. El animal perdió su cola cuando quedó atrapada en una trampa para cangrejos, muy habitual a lo largo de gran parte de la costa este de Florida.
Al parecer, la cuerda quedo enredada en su cola y al tirar de la trampa, la cuerda le lesionó la cola. Tras ser rescatada, la herida no se recuperó y pocos apostaban por su vida. Pero Winter consiguió aprender a moverse, aunque con dificultad, para seguir adelante.
Ahora, una cola artificial que se le ha implantado le ha devuelto la movilidad que necesita para nadar como lo hacía antes del accidente. Así, Winter ya se ha convertido en un icono del acuario de Florida.
Publicidad
Ciencia

Lo ha conseguido un equipo español liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas gracias a una técnica de almacenamiento geológico que impide que el dióxido de carbono regrese a la atmósfera. Un paso más para frenar el calentamiento global del planeta. Los resultados han sido publicados en la revista Geophysical Research Letters.

DRAGO-3, el satélite canario que vigilará incendios, volcanes y sequías desde el espacio
El Instituto de Astrofísica de Canarias lanza la tercera generación de su cámara espacial DRAGO, una potente herramienta infrarroja que promete imágenes de alta resolución a bajo coste. Con ella, Canarias se posiciona como referente en tecnología satelital para monitorizar desastres naturales y el impacto climático desde el espacio.