Telescopio James Webb

La increíble fotografía de los Pilares de la Creación tomada por el telescopio James Webb

El telescopio espacial James Webb sigue dejando imágenes asombrosas. Ahora, logra fotografiar los 'Pilares de la Creación'.

Publicidad

El telescopio espacial James Webb sigue descubriéndonos maravillosas imágenes que fascinan tanto a los propios expertos de la astronomía como a los aficionados y curiosos. Ahora, el telescopio de la NASA ha captado una inédita imagen de los Pilares de la Creación. Se trata de una parte de la Nebulosa del Águila, fotografiada anteriormente por Hubble. Sin embargo, la nueva pictórica muestra más detalle y permitirá un mejor estudio.

Los Pilares de la Creación es una región que tiene un aspecto como si se tratase de un fantasma. En ella se forman nuevas estrellas dentro de densas nubes de gas y polvo. La fotografía se ha realizado gracias a la Cámara de Infrarrojo Cercano. El tamaño de esta región alcanza los años luz de largo.

Con una longitud de 70 años luz por 55 años luz, la Nebulosa del Águila está a unos 6.500 años luz del planeta Tierra. En la primera foto de la izquierda de la parte superior, se aprecia una imagen tomada en 2014. La fotografía de la derecha dispone de mucho más detalle, se aprecian las estrellas alrededor de los Pilares de la Creación.

La NASA explica que con el tiempo, los investigadores "comenzarán a desarrollar una comprensión más clara de cómo se forman las estrellas y cómo brotan de estas nubes de polvo durante millones de años".

Esos colores marrones que se apreciaban en la fotografía de Hubble, ahora se ven más brillantes y anaranjados en la de Webb. Asimismo, esta última imagen muestra las estrellas que rodean a la zona, mientras que la anterior tenía un fondo más difuminado. Los cambios se deben a que la tecnología del Webb destaca los átomos de hidrógeno en el gas y traspasa las densas nubes de gas y polvo.

Publicidad

El asteroide Bennu

La NASA consigue traer muestras del asteroide Bennu que podrían ayudar a descifrar el origen de la vida en la Tierra

La cápsula, que contiene 250 gramos de material del asteroide Bennu, ha aterrizado con éxito en el desierto de Utah, EEUU, tras un viaje de siete años por el espacio. La NASA ha celebrado este logro científico que permitirá estudiar el origen del Sistema Solar y la vida en la Tierra.

DAVINCI, la nueva misión de la NASA para estudiar Venus

DAVINCI, la misión de la NASA que atravesará la atmósfera de Venus para estudiar el efecto invernadero descontrolado

La misión DAVINCI de la NASA, que se lanzará a mediados de 2029, descenderá a través de las capas de la atmósfera de Venus hasta llegar a una superficie inhóspita donde tomará imágenes y mediciones inéditas.