Estudios
Un estudio revela cuál es la edad clave en la que el cuerpo envejece más rápido
Científicos de la Academia China de Ciencias revelan cuál es la franja de edad en la que nuestro cuerpo envejece con más celeridad.

Publicidad
No hay nada tan natural como el paso del tiempo. Esto sobre todo lo vemos reflejado en nuestro físico conforme avanza la edad. Arrugas, canas, marcas en la piel… son diversos los síntomas que aparecen en nuestro cuerpo al pasar los años. Sin embargo, hay una franja de edad que influye aún más directamente en nuestro envejecimiento: alrededor de los 50 años.
Así lo recogen varios científicos de China. En el estudio han participado instituciones como la Academia China de Ciencias y centros sanitarios como el Hospital de China Occidental de la Universidad de Sichuan o el Hospital Anzhen de Pekín. En el informe, publicado por la revista Cell el pasado 25 de julio, detalla un análisis exhaustivo de 516 muestras de 13 tejidos humanos que abarcan cinco décadas, en concreto de entre 14 y 68 años.
Basándose en los cambios protéticos asociados al envejecimiento, el análisis reveló que era alrededor de los 50 años cuando nuestro cuerpo es más susceptible al paso del tiempo. En concreto, esto lo vieron en los vasos sanguíneos, un tejido que envejece de forma temprana y es muy susceptible al paso del tiempo.
Con ello, concluyen que el envejecimiento de los órganos humanos es uno de los principales factores que provocan enfermedades crónicas. Por ello, se subraya la importancia de este estudio: para que se desarrolle estrategias que puedan retrasar el envejecimiento y patologías asociadas. No obstante, los mecanismos moleculares que rigen distintos órganos siguen siendo en gran parte desconocidos.
Voces que discrepan con este estudio
Igualmente, hay voces que defienden que se necesitan más estudios antes de definir una edad concreta como punto crítico. Esto es algo que defiende Maja Olecka, del Instituto Leibniz sobre el Envejecmiento. "Existen oleadas de cambios relacionados con la edad”, explica en declaraciones recogidas por la revista 'Nature'. Además, asegura que "aún es difícil llegar a una conclusión general sobre el momento de los puntos de inflexión".
Por su parte, hay otros estudios que enmarcan el envejecimiento en otras franjas de edad. Según recoge 'Nature', un estudio liderado por Michael Snyder, de la Facultad de la Universidad de Stanford, concluyó que el envejecimiento se comprende entre los 44 y 60 años.
En España, se considera "viejo" a partir de los 73 años
Según un reciente estudio de Ipsos 'Attitudes to Ageing 2025' realizado en 32 países, se ha desvelado que España es junto con Italia, los países donde más se retrasan la percepción de la vejez. En concreto, en nuestro país se considera como "viejo" aquel que tiene 73 años. Esta es la cifra más alta del mundo. En 2018, los españoles fijaban la edad de la vejez en 74.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad