Publicidad
DEMOLICIÓN PARCIAL
Las palas entran en la antigua fábrica de Celgán
Los pilares de fibrocemento contienen material cancerígeno
Las palas comienza a tirar hoy los muros de esta vieja fábrica que se convirtió durante mucho tiempo en un basurero, y en el único techo para muchas personas sin hogar de la capital tinerfeña. Los vecinos llevaban años denunciando cómo este lugar se había convertido en un foco de infección, lleno de ratas. Además, ya habían advertido del peligro que suponía el edificio por el riesgo de un derrumbe.
Después de muchos años de denuncias vecinales y de un conflicto judicial entre el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y los propietarios del inmueble, hoy las palas han entrado en el solar. En los últimos dos años, unas 30 personas han utilizado esta vieja fábrica como el único techo donde vivir, un lugar que en breve quedará reducido a escombros. Toñi Galván ¿Cómo van los trabajos de demolición?.
Es fibrocemento, también conocido como amianto. No se puede destruir porque es material es cancerígeno. Por eso el tratamiento de los residuos se hará de manera especial.
El peligro de derrumbe estuvo siempre presente, cuando incluso vivía gente en su interior. En los últimos 2 años, unas 30 personas han utilizado esta vieja fábrica como techo. Viviendo entre ratas y mucha basura. Algunos acondicionando el lugar como hogar. Otros, los que tenían problemas con las drogas, utilizándolo como refugio. Fue en esta época cuando, incluso, era un peligro para los periodistas que intentábamos entrar.
Estamos en suelo privado, por eso al ayuntamiento le ha costado tanto derribar el inmueble. ha tenido que esperar por una sentencia judicial, los costes del derribo, más de 240 mil euros, se les pasará a los propietarios.
Ésta va a ser la única parte de la fábrica que se mantenga en pie. El futuro proyecto contempla una zona de viviendas.
Publicidad