Publicidad

ACCIDENTE AÉREO

Minuto de silencio en Canarias por el accidente del airbus A320

La compañía Germanwings también opera en Canarias

Minuto de silencio en el Parlamento de Canarias tras conocerse el accidente aéreo de un Airbus 320 de la compañía aérea GermanWings ocurrido esta mañana en Francia. Antes de comenzar el pleno previsto para hoy, el presidente del Parlamento, Antonio Castro, recordaba a todas las víctimas entre las que podrían encontrarse al menos 45 españoles.

El avión despegó esta mañana desde Barcelona rumbo a la ciudad alemana de Düsseldorf se estrelló en los Alpes franceses con 150 personas abordo. Se descarta que haya supervivientes. El avión es de una compañía de bajo cote, filial de Lufthansa, que también tiene vuelos con Canarias. De hecho, esta mañana, uno de sus aviones salió con normalidad de Fuerteventura, después del accidente.

El vuelo de la compañía de bajo coste Germanwings, despegó de Barcelona rumbo a Alemania a las 9:55 de la mañana. En pleno vuelo, a los 45 minutos de vuelo, su piloto emitió una señal de alarma. Abordo iban 150 personas. Al menos 45 eran españoles. El avión se estrelló en los Alpes Franceses, en una zona de difícil acceso. El gobierno francés descarta que haya supervivientes.

En nueve minutos pasó de 12 mil metros de altura, a 6800. Un descenso de mas de un kilómetro por minuto.

Se trata de un aribus A320 como este. La compañía Germanwings también opera en Canarias. Salen vuelos de Tenerife Sur, Gran Canaria y Fuerteventura.

Pero las operaciones con las islas no se han visto afectadas tras el accidente.

De hecho esta mañana, dos horas después del accidente, salio de Fuerteventura un avión de Germanwings con destino Colonia. Su clientela es eminentemente alemana. Los turistas de ese país, de vacaciones en las islas, están conmocionados. En el avión había dos bebes y un grupo de estudiantes de 16 años.

El accidente ha coincidido con una visita oficial del Rey Felipe VI en Francia, que ha comparecido junto al presidente Holland. Los familiares de las victimas siguen llegando al aeropuerto del Prat,en Barcelona, para recibir información. Imágenes que nos hacen recordar a las escenas vividas en otro accidente aéreo. El de Spanair en Madrid en 2008, donde murieron 154 personas. 79 eran de origen canario.

Publicidad