Publicidad

50 RODAJES EN LOS ÚLTIMOS 3 AÑOS

El impulso de la industria audiovisual deja su huella en el turismo

La aparición de Canarias en la gran pantalla supone un importante atractivo turístico

Ya existe una ruta por los parajes donde se rodó Exodus

Con el impulso en buena medida de estos rodajes que vienen de fuera, la industria audiovisual canaria ha crecido un cinco por ciento. Y además las imágenes de Canarias en la gran pantalla también sirve de promoción al archipiélago.

Casi 50 rodajes de cine se han realizado en las islas en los últimos tres años, lo que convierte a Canarias en una industria con peso en las ferias cinematográficas a las que el archipiélago acude como destino único y que mueve millones de euros al año.

Pero el atractivo del cine, está dejando su huella también en el turismo, ver los paisajes de Fuerteventura o del Teide en la gran pantalla es un escaparate con más repercusión incluso que las ferias.

Lo han notado en Gran Canaria tras el estreno de “Palmeras en la nieve”, tal fue la peregrinación a la finca Osorio donde se rodó la película que tuvieron que limitar el acceso. En Fuerteventura han aprovechado el éxito de Exodus para crear una ruta por los parajes donde se grabó. Y en esto contribuyen y mucho los propios actores. Matt Damon agradeció en su cuenta de twitter el trato recibido en Tenerife durante el rodaje de Bourne, o Vin Diesel cuando se grabó Fast and Furious.

Y sus vivencias corren como la pólvora en las redes sociales donde estas estrellas del cine cuentan con millones de seguidores. Precisamente Internet ha sido uno de los puntos de debate en el foro Futurismo que tiene lugar hoy en Arona, por su papel creciente en el sector.

Publicidad