En la extinción inyectaron al barco 6 mil litros por minuto
Otro asunto que se investiga es la gestión del incendio del buque en el Puerto de Las Palmas, si la actuación fue la correcta o no. Apagar el incendio sólo con agua pudo ser un error. Así lo sostienen expertos en Marina Mercante y también del cuerpo de Bomberos..
Afirman que la cantidad de agua empleada para sofocar el fuego pudo acelerar el hundimiento del pesquero ruso porque se desestabilizó. De hecho, el barco estaba escorado cuando Salvamento lo llevó a mar abierto. La alternativa al agua es la espuma, que no pesa.
6 mil litros por minuto. Esta es la cantidad de agua que inyectaba el cañón de este barco de salvamento para intentar sofocar el fuego en el buque factoría ruso. A estas seis toneledas por minuto que anegaban el barco hay que sumar las que utilizaron los bomberos. Fue tanta la cantidad de agua, que el barco salió escorado del puerto de la luz como vemos en esta imagen de Salvamento. Los expertos sostienen que la espuma hubiese sido más eficaz, pero el agua del mar es gratuita y la espuma no.
El exdirector de Marina Mercante y representante de España en seguridad marítima durante años critica la actuación. El hubiese aislado el barco porque, afirma, considera imposible una explosión en este caso.
Antena 3 ha intentado pulsar la opinión de la Autoridad Portuaria de Las Palmas pero su presidente no ha querido hacr declaraciones.