Publicidad
CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA
Concienciar a la sociedad a través de los jóvenes
Reflexionan sobre violencia en colegios, institutos y universidades
La violencia a través de los ojos de los cineastas
Concienciar a la sociedad y especialmente a lo jóvenes para erradicar las conductas machistas. Los centros educativos son clave para educar en la igualdad. Por eso hoy, en colegios, institutos y universidades se ha reflexionado sobre la violencia contra las mujeres. En la Universidad de La Laguna también se ha rendido homenaje a una estudiante que fue asesinada en 2006 por su ex pareja.
Con el deseo de un mundo donde primen el respeto y la igualdad'. Así reza la placa en memoria de Beatriz Sanfiel. Hoy la universidad, después de 9 años de su asesinato, quiere que perdure para siempre en la memoria de todos.
Beatriz tenía 21 años cuando fue asesinada, era estudiante de Arquitectura. Hoy su madre agradecía este reconocimiento: Después de la muerte de su hija, da charlas en los colegios e institutos, está muy preocupada por la conducta machista de algunos jóvenes.
Conducta machista que se refleja en estas paredes. El colectivo de alumnos por la igualdad quería romper los estereotipos y alguien se ha encargado de no respetarlo.
Desde la Universidad se promulgan los valores de justicia, respeto y libertad, y ese sigue siendo el mensaje que quieren que perdure con el acto de hoy.
Es un cortometraje, pero podría ser una escena de la vida real. La violencia de género también se sufre en colegios e institutos.
Ellas confiesan que a veces no reconocen las señales de alarma.
Pero hoy aprenden a decir no.
Pero los casos son reales. Según el Instituto Nacional de Estadística, una de cada tres chicas cree aceptable que su pareja la controle.
Andrea lo ha vivido muy de cerca. Su abuelo maltrataba a su abuela.
Para no llegar al demasiado tarde, la solución comienza en las aulas.
Publicidad