Lo explica Mar Gómez
¿Qué es una implosión? Así ocurre un accidente como el que ha sufrido el Titán y estas son las causas
El submarino turístico que viajaba para explorar los restos del Titanic a unos 3.800 metros de profundidad no pudo soportar la presión y acabó implosionando, un proceso por el que las paredes se contraen y se destruye la infraestructura. Mar Gómez nos explica todos los detalles.

Publicidad
En cuestión de segundos el Titán implosionó al no soportar la presión a la que estaba sometido a casi 4.000 metros de profundidad. Pero, ¿qué significa esto?
La implosión consiste en que las paredes del submarino se han roto y se ha destruido por completo la infraestructura. Un accidente que ocurrió al comienzo de la excursión ya que la Marina estadounidense detectó el sonido el mismo domingo.
Sin embargo, siguieron el operativo de búsqueda hasta confirmarlo al 100%. Los cinco tripulantes murieron de forma instantánea, por lo que no sufrieron.
Más Noticias
-
Óscar Higares, sobre la difícil operación que le llevó a la UCI: "Me daban unas crisis de dolor en las que apenas me podía mover"
-
Las imágenes del monumental enfado de Cayetano Martínez de Irujo: ¿nervios preboda?
-
Juan José Abascal, ¿el sucesor de Manolo 'el del Bombo'?: "Intentamos continuar con su legado"
Mar Gómez, física y meteoróloga, ha explicado cómo ocurren estas implosiones, un proceso inverso a una explosión pues las paredes se contraen al tener una presión inferior a la del exterior, posiblemente porque había una rotura en el casco o algo se abrió.
Publicidad