Hallazgo arqueológico

Una ciudad romana emerge gracias a un radar

Encontrarse con restos arqueológicos de la época romana en Italia no es noticia. Sí lo es hallar un mapa completo de una antigua ciudad romana sepultada sin realizar una sola excavación. Debajo de esos terrenos se esconde Falerii Novi, una típica ciudad del Imperio Romano que estuvo habitada desde el año 241 a.C hasta la Edad Media.

Publicidad

Gracias a un radar de penetración en el suelo conocemos este antiguo enclave. Según relata uno de los arqueólogos encargados del proyecto: La ciudad tiene grandes muros de piedra a su alrededor. Lo que se puede ver es el plano completo de la ciudad romana desde los cimientos hasta las diferentes fases de los edificios.

Descubrimos un balneario, un mercado, un templo y una extensa red de tuberías de agua de esta ciudad que era la mitad de grande que Pompeya. El complejo de baños descubierto presentan una arquitectura más compleja de lo que se esperaría en una ciudad pequeña como ésta.

El radar obtiene una serie de imágenes a diferentes profundidades. Según Martín Millet, alrededor del borde de la ciudad, hay una especie de curva o carretera. A lo largo de ese camino hay toda una serie de templos diferentes y grandes edificios públicos, el tipo de cosas que normalmente no ves. Cuando cavas, tiendes a hacerlo en el centro, no en los bordes. Sin embargo, gracias a la tecnología de radar, que permanezcan bajo tierra ya no es un obstáculo para estudiar en profundidad estos tesoros arqueológicos.

Publicidad

45º calor

Extremo calor y pocas lluvias, así ha sido el verano de 2025, reconocido como el más caluroso de la historia

Las olas de calor y los incendios han dejado estragos, ya que la AEMET prevé un otoño bastante cálido con tendencia a precipitaciones, pero sin llegar a ser lluvioso.

César Gonzalo

César Gonzalo avisa de un "calor extraordinario": "Temperaturas de agosto a mediados de septiembre"

Martes 16 de septiembre y vuelven los avisos por calor. Se activan de nivel amarillo en el sur de Ávila, Extremadura, Andalucía y Canarias. Subirán de forma acusada en Galicia, Asturias y León, precisamente hoy se irán despejando los cielos en el Cantábrico. En cambio la nubosidad aumenta en las costas del Mediterráneo, con posibilidad de dejar tormentas en el noreste.