Apagón total
Susanna Griso, sobre el apagón: "Me pregunto por qué el presidente del Gobierno mantiene abierta la hipótesis del ciberataque"
La presentadora de Espejo Público Susanna Griso cuestiona por qué el presidente del Ejecutivo Pedro Sánchez no descartó públicamente que el apagón fuera fruto de un ciberataque "cuando los técnicos aseguran que en 4 horas se puede determinar que no lo es".

- Última hora del apagón eléctrico en España en directo, causas y reacciones: Lisboa detiene "por precaución" el intercambio comercial de energía entre Portugal y España
- Madrid y Extremadura mantienen el Nivel 3 de emergencia tras el histórico apagón eléctrico
- Red Eléctrica descarta el ciberataque como causa del apagón eléctrico en toda España
Publicidad
La explicación oficial sobre qué ocurrió exactamente el lunes para que España sufriera un apagón histórico que dejó al país a oscuras durante horas sigue sin llegar. En su primera comparecencia el presidente del Gobierno no descartaba ninguna hipótesis, ni si quiera la del ciberataque. Fue ya en la última aparición pública del lunes por la noche en la que Pedro Sánchez contó que durante cinco segundos "desaparecieron súbitamente" 15 gigawatios de la red eléctrica, el equivalente al 60% de la energía que se estaba consumiendo en ese momento.
Cuenta Susanna Griso que en las últimas horas ha hablado con varios expertos sobre las causas que pudieron ocasionar este apagón, que también afectó a Portugal. En un primer momento uno de los motivos que circularon tanto por las redes sociales como en el boca a boca fue el del ciberataque. Una causa que después se demostró que se trataba de un bulo ya que Red Eléctrica Española lo descartó.
Susanna consultó con varios técnicos cuánto tiempo se tarda en descartar que un apagón como el del lunes sea un ciberataque. Varios de ellos coincidieron diciéndole que como máximo se tardan 4 horas. Se pregunta Susanna Griso por qué entonces Red Eléctrica Española tardó 22 horas y 45 minutos en decir que no había sido un ciberataque. La periodista no entiende tampoco por qué el presidente mantiene abierta esta hipótesis.
"Al Gobierno le interesa apuntar a un ataque externo y no a la responsabilidad estatal"
Ainhoa Martínez, periodista de La Razón, cree que al Gobierno le interesa apuntar a un ataque externo y no a la responsabilidad estatal. "Estamos en un contexto en el que se ha aprobado una partida milmillonaria de 10.400 millones de euros para defensa sobre la base de que somos vulnerables a los ciberataques", recuerda.
A la comunicadora le parece "muy preocupante dar alas a la tesis del ciberataque porque sería muy preocupante tener una brecha de seguridad de ese tamaño". "El contexto no puede ser más propicio para dejar abierta una tesis que se ha descartado por otro lado. El próximo 7 de mayo el presidente va a rendir cuentas sobre las dos cuestiones. La comparecencia estaba prevista para defensa pero también se informara de esta cuestión. Yo creo que dejar viva esa vía implica que ambas cuestiones se mezclen, que todo quede difuso y seguir reforzando ante la opinion pública que hay que apostar por la defensa", determina.
Más Noticias
-
El preparacionista Jorge Miñano desvela cómo pasó el apagón en su refugio para el fin del Mundo: "A mí no me ha afectado"
-
Los okupas aprovechan el apagón para intentar entrar a 22 pisos en Badalona: "Cuando vino la Policía se escondieron en mi terraza"
-
Sindicatos y empresarios: posturas antagónicas sobre la reducción de la jornada laboral
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad