Crisis PSOE
Pedro Garrido, sobre la posible destrucción de pruebas de Santos Cerdán: "La sensación de impunidad de una persona le lleva a cometer imprudencias"
Uno de los impulsores y fundadores de la UCO de la Guardia Civil, el general de brigada Pedro Garrido, se ha pronunciado sobre una posible eliminación de informaciones o conversaciones de la trama, por parte de Santos Cerdán. También ha puesto de manifiesto la difícil labor de unos investigadores casi saturados de trabajo.

- Última hora crisis PSOE, en directo: Sánchez carga contra Aznar: "Solo les vale la democracia si..."
- Alfonso Guerra: "Los militantes tienen que elegir entre proteger a Pedro Sánchez o al PSOE, pero ambas cosas no son compatibles"
- ¿Cómo averiguará la UCO el patrimonio que tiene Santos Cerdán?: un técnico de hacienda da todas las respuestas
Publicidad
El general de Brigada retirado de la Guardia Civil Pedro Garrido fue uno de los impulsores de la UCO, tarea exitosa que desembocó en la creación de esta unidad de la Benemérita, especializada en combatir la corrupción.
La mañana de este lunes Garrido visitaba el plató de 'Espejo Público' para analizar las últimas informaciones sobre la corrupción en el PSOE que involucra a Santos Cerdán, José Luis Ábalos, o Koldo García en un día en que dos de ellos estaban citados a declarar en el Tribunal Supremo.
Aparente impunidad y reacciones temerarias
El informe de la UCO que desvelaba el presunto amaño de concesiones de contratos de obras públicas, por parte de Santos Cerdán, provocó la salida inmediata de éste de todos sus cargos en el Partido Socialista y su anuncio de entregar el acta de diputado y por tanto dejar de estar aforado. Sin embargo no llevaba acabo esto segundo hasta cinco días después. En ese intervalo de tiempo, a Cerdán le habría dado tiempo más que de sobra a borrar pruebas que le incriminasen, según apuntaba la periodista Susanna Griso.
El general no descartaba esa tesis y se pronunciaba sobre ella: "Muchas veces la sensación de seguridad o de impunidad que pueda tener una persona, le lleva a cometer imprudencias en ese sentido".
Sin embargo Pedro Garrido ensalzaba la labor de la Unidad Central Operativa y afirmaba que la experiencia y conocimiento de los agentes son sobresalientes a la hora de recuperar datos eliminados o volcados a otros dispositivos
¿Desbordados de trabajo?
Pedro Garrido admitía que el volumen de trabajo que tienen ahora por delante los investigadores, es ingente, y advertía que las unidades no están diseñadas "para llevar a cabo volúmenes de trabajo importantes", en las que destacaba que cada correo electrónico, de los miles que han obtenido de la trama, debe ser analizado individualmente, dada la potencial naturaleza de "evidencias judiciales" de las comunicaciones: "Hay que revisarlas una a una, y personalmente".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Nueva batalla campal en La Barceloneta: vecinos y okupas se enfrentan por los robos y la inseguridad
-
Gema López, sobre la depresión de Ricky Rubio: "Él ama el deporte y el baloncesto, pero no todo lo que hay alrededor"
-
Los vecinos de Sabadell aterrorizados por los okupas: "Es una vergüenza que tengas que llevar a tus hijos por la calle asustados"
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad