Paliza
El alcalde de Elche, Pablo Ruz, tras la brutal paliza a un policía: "Hay que dejar el buenismo, al delincuente, cárcel"
Un agente de la Policía Nacional se encuentra en la UCI tras sufrir una agresión salvaje en Carrús, Elche.

Publicidad
Un agente de la Policía Nacional de 47 años se encuentra ingresado en la UCI del hospital de Elche tras recibir una salvaje paliza en la madrugada del domingo en el barrio de Carrús, cuando se dirigía a su casa tras asistir a un cumpleaños.
Según fuentes policiales, el agente, que se encontraba fuera de servicio, observó a dos individuos manipulando una motocicleta de forma sospechosa. Al acercarse para recriminarles su conducta, recibió un puñetazo directo. En su intento de reacción, los agresores le golpearon con una piedra en la cabeza, dejándolo completamente inconsciente, y continuaron agrediéndole.
El agente ha perdido casi todos los dientes, sufre fractura de nariz y de cráneo, tiene los párpados destrozados, 12 grapas en la cabeza , un traumatismo craneoencefálico y los pulmones encharcados.
"Está en la UCI recuperándose, a la espera de ser trasladado a un hospital maxilofacial porque tiene la cara destrozada. La investigación está muy centrada y se pide discreción para no dar pistas. La declaración del compañero será básica cuando recupere la memoria, porque ahora no recuerda nada", asegura Serafín Giraldo, inspector jefe de la Policía.
El alcalde de Elche, Pablo Ruz, estalla: "Hay que ser implacables"
El alcalde de Elche, Pablo Ruz, ha pedido en Espejo Público tolerancia cero ante los reincidentes. "Lo que deseo con todo mi corazón es que les aplaste todo el peso de la ley. Tenemos que ser conscientes de que ante esto hay que ser implacables con contundencia, primero con la prisión preventiva e inflexibilidad con las condenas. ¡Ya está bien de la laxitud!".
Ruz asegura que desde hace más de un mes viene alertando de la situación en algunos barrios de la ciudad, especialmente en Carrús: "En algunos distritos, más del 30% de los delitos son protagonizados por reincidentes. ¿Qué estamos haciendo? ¿Qué pasa con la justicia? Una persona que ha cometido un delito no puede volver a la calle a las tres semanas a delinquir otra vez. Hay que dejar el buenismo a un lado. Al delincuente, cárcel".
Crítica al Gobierno por la seguridad de los agentes
Acusa al Gobierno de renunciar a "declarar la labor policial como profesión de riesgo". "Hace un mes abrimos una comisaría en Carrús con recursos propios, aguantando que algunos espacios próximos al PSOE nos acusaran de estigmatizar el barrio… cuando es el distrito donde más delitos se cometen", señala.
Ruz ha confirmado no tener aún información oficial sobre los agresores debido al hermetismo de la investigación, pero insiste en que la contundencia judicial debe ser el siguiente paso: "¿Qué más tiene que pasar para que se entienda que necesitamos leyes más duras y más medios para proteger a quienes nos protegen?", denuncia.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Desabastecimiento de antidepresivos en toda España: desesperación, viajes de 600 km y farmacias vacías
-
Una experta desvela cómo contabilizan las muertes por calor: "Con un sistema de vigilancia diaria de la mortalidad"
-
Gonzalo Miró, sobre los 'cool jobs': "Algunos políticos lo añadirían a su currículum: máster en probador de videojuegos"
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad