MURIÓ EL 11 DE OCTUBRE
La emotiva carta de Woody Allen a su ex Diane Keaton tras su muerte: "Su risa aún resuena en mi cabeza"
Diane Keaton no solo fue una de las actrices recurrentes de Woody Allen, también fue su expareja. Ahora, tras su fallecimiento, el director ha querido despedirse con una carta.

Publicidad
Tras darse a conocer la noticia de la muerte de Diane Keaton, que falleció el sábado 11 de octubre a los 79 años, han sido muchas las personalidades de la industria cinematográfica que han querido rendir tributo a la artista. Entre ellas destaca Woody Allen, que se ha despedido de su antigua pareja y colaboradora en títulos tan emblemáticos como Annie Hall o Manhattan, con una emotiva carta abierta.
"Es gramaticalmente incorrecto decir 'la más singular', pero todas las reglas gramaticales, y supongo que cualquier otra cosa, quedan suspendidas cuando se habla de Diane Keaton. A diferencia de cualquier otra persona que haya existido en el planeta o que probablemente vuelva a existir, su rostro y su risa iluminaban cualquier espacio en el que entraba", ha expresado el cineasta en una extensa remembranza de la actriz publicada en The Free Press.
El director recordó su primer encuentro con la intérprete, en una audición para su obra de 1969 Play It Again, Sam. "Si Huckleberry Finn fuera una joven hermosa, sería Keaton", pensó entonces. Y aunque, como dos personas tímidas, al principio les costó conectar, el realizador escribe que aquello cambió tras compartir un almuerzo. "Era tan encantadora, tan hermosa, tan mágica, que cuestioné mi cordura. Pensé: ¿Podía estar enamorado tan rápidamente?", rememoró.

Según narra Allen, "con el paso del tiempo" empezó a hacer películas "para una sola espectadora, Diane Keaton". "Nunca leí ni una sola crítica de mi trabajo y solo me importaba lo que Keaton tenía que decir al respecto", apuntó.
"Esta hermosa campesina se convirtió en una actriz galardonada y un sofisticado icono de la moda", escribió el realizador, que concluía su tributo con una reflexión sobre el vacío dejado por la artista y el valor de su legado. "Hace unos días, el mundo era un lugar en el que estaba Diane Keaton. Ahora es un mundo en el que ya no está. Por lo tanto, es un mundo más triste. Aun así, quedan sus películas. Y su gran risa aún resuena en mi cabeza", expuso.
Aparte de aparecer en varias de sus cintas, como Annie Hall o Manhattan y mantener una relación con Allen, Keaton apoyó al cineasta en sus momentos más difíciles y polémicos, reiterando públicamente su amistad con él ante el resurgimiento de acusaciones de abuso sexual a su hija adoptiva en el marco del #MeToo.
Publicidad