SORPRENDENTE
Eddie Murphy revela las tres icónicas películas en las que iba a haber aparecido y que se arrepiente de no haber hecho
Algunas de las comedias más emblemáticas de Hollywood habrían sido muy diferentes si Eddie Murphy no las hubiera rechazado.
Publicidad
Eddie Murphy ha revelado que algunas de las comedias más icónicas de Hollywood podrían haber sido muy distintas si él no hubiera rechazado papeles clave en su momento. El actor, uno de los grandes nombres de la comedia estadounidense, está promocionando su nuevo documental de Netflix, "Being Eddie", y durante una entrevista reciente con AP repasó las decisiones que marcaron su carrera.
Murphy confesó que hay tres películas que todavía le gustaría haber hecho: Cazafantasmas, Hora Punta y ¿Quién engañó a Roger Rabbit?. Títulos que hoy forman parte del imaginario colectivo y que triunfaron en taquilla, pero que él dejó pasar en su momento.
"Se suponía que iba a hacer Cazafantasmas", recordó. "No la hice, y Hora Punta. No la hice. Ah, y ¿Quién engañó a Roger Rabbit?. Esas son mis tres grandes películas que me hubiera gustado hacer".
El actor explicó que la razón detrás de ese arrepentimiento suave es sencilla: todos esos proyectos se convirtieron en "éxitos rotundos". Aun así, no siente que aquellas decisiones le perjudicaran. De hecho, tras rechazar Cazafantasmas acabó protagonizando Superdetective en Hollywood como Axel Foley, un personaje que redefinió su trayectoria y lo lanzó definitivamente al estrellato.

"Con Los Cazafantasmas, hice Un detective suelto en Hollywood", recordó. "Era hacer esto o aquello, así que salió genial. Pero ¿Quién engañó a Roger Rabbit? me pareció ridículo, así que lo descarté. Y después pensé: ¡Qué pasada!".
Su nuevo documental Being Eddie repasa precisamente ese tipo de decisiones, los altibajos de su carrera y el impacto cultural que Murphy ha tenido durante más de cuatro décadas en Hollywood. Una mirada íntima que llega en un momento en el que el actor vive un nuevo renacimiento profesional, reivindicando su legado como uno de los grandes arquitectos de la comedia moderna
Publicidad





