SEGÚN DATOS DE COMSCORE

Atresmedia continúa a la cabeza en el consumo digital y atresplayer refuerza su liderazgo entre las plataformas

Atresmedia suma otro mes en la 1ª posición entre los grupos audiovisuales con 22 millones de visitantes únicos en julio y superando de nuevo a su competidor con más ventaja, en esta ocasión por un +82%. atresplayer consolida su dominio entre las plataformas con 2,2 millones de visitantes únicos.

Datos de ComScore

Datos de ComScoreObjetivo TV

Publicidad

Atresmedia continúa ostentando un mes más el liderazgo también en las audiencias digitales, posición que ocupa de manera ininterrumpida desde abril de 2016. Así, según los últimos datos publicados por Comscore, correspondientes a julio de este año, el Grupo sigue a la cabeza entre los grupos audiovisuales superando los 22 millones de visitantes únicos. Con este resultado, vuelve a situarse muy por delante de su inmediato competidor, sobre el que aumenta la ventaja a un +82% o, lo que es lo mismo, logrando más de 9,9 millones de visitantes únicos que su rival.

Igualmente, Atresmedia continúa destacando en el ranking de sites más visitados en España, revalidando el 7º puesto, y ampliando igualmente la rotunda distancia que mantiene sobre su competidor, que desciende hasta la 27ª posición.

atresplayer se mantiene líder entre las plataformas con 2,2 M

Un mes más, el liderazgo de Atresmedia viene acompañado por el de atresplayer entre las plataformas, al conseguir 2,2 millones de visitantes únicos. Con esta primera posición, vuelve a imponerse a sus competidores, aventajando en un +15% a su rival privado y en un +17% a la plataforma de la cadena pública.

Un liderazgo que se asienta en su apuesta permanente por nuevos contenidos, formando un catálogo único e inigualable, imbatible en entretenimiento, ficción, actualidad, información y documentales para componer la plataforma en español más variada y valorada, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

La plataforma líder queda abierta por vacaciones, y ha aprovechado este mes de julio para preparar la próxima temporada con nuevos contenidos originales y en exclusiva, incluyendo el anuncio de la quinta edición de Drag Race España, que llegará a la plataforma el 7 de septiembre con el conocido Meet the queens. En este formato se presenta el elenco completo de Drag Queens que lucharán por la corona a lo largo de la quinta temporada, con un jurado liderado por Supremme DeLuxe, junto a Javier Calvo y Javier Ambrossi y Ana Locking. El concurso llegará a atresplayer con cambios en la mecánica e incrementando el premio de la ganadora a 50.000 euros.

La plataforma de Atresmedia ha vivido también los últimos capítulos de A muerte, comedia romántica protagonizada por Verónica Echegui, en el papel de Marta, una joven y exitosa creativa de publicidad que, muy a su pesar, se ha quedado embarazada y Joan Amargós, en la piel de Raúl, un empleado de Recursos Humanos de un concesionario que le comunican que tiene un cáncer el mismo día que le deja su novia. Creada por Dani de la Orden, Natalia Durán y Oriol Capel, y dirigida por Dani de la Orden y Oriol Pérez, se ha convertido en uno de los títulos de ficción mejor valorados por la crítica especializada esta temporada.

Antena 3, en máximo del año, y laSexta, TV líderes también en digital

En cuanto a las webs de televisión, las cadenas principales de Atresmedia lideran el ranking de canales en el consumo digital.

Así, Antena 3, la cadena líder de audiencia, ocupa también la primera posición entre las webs de televisión consiguiendo 7,7 millones de visitantes únicos, el mejor dato del año para antena3.com. Crece un +12% tanto respecto al mes anterior, como frente a julio de 2024 y consigue una distancia de un +14% frente a su inmediato competidor.

Le sigue en el top laSexta.com, consolidando los 7,6 millones de visitantes únicos, y de nuevo a una inalcanzable ventaja de su rival directo, un +449%.

El liderazgo de Antena 3 en digital se debe al seguimiento de sus espacios informativos y de actualidad, destacando con las ediciones de Antena 3 Noticias, que han cerrado su 7ª temporada de liderazgo absoluto y han sumado en julio 67 meses ininterrumpidos a la cabeza.

Espejo Público y su edición estival se mantienen cada día la pie de la actualidad en un mes que el magacín matinal de Antena 3 ha recibido, entre otras visitas, la de Alberto Núñez Feijóo, Isabel Rodríguez, Jorge Azcón o Yolanda Díaz. En las tardes, Y ahora Sonsoles ha continuado su éxito con Sonsóles Ónega y el relevo a Pepa Romero en YAS Verano, y en el Prime Time, la final de La Voz Kids, con victoria de Lucas, también destaca con su mejor dato en tres años. Sueños de libertad continúa imbatible en la sobremesa de la cadena liderando como la serie más vista de la TV, mientras que Una nueva vida, Renacer y La encrucijada siguen triunfando en sus respectivas noches estelares y La ruleta de la suerte y Pasapalabra cada día como los concursos más vistos.

En laSexta.com, una vez más, los espacios de actualidad y los informativos de la cadena han destacado durante un mes marcado por el comienzo de las vacaciones de verano, la lucha arancelaria entre los Estados Unidos y la Unión Europea y el aviso de la ONU por el hambre en Gaza, entre otros. Lo han hecho desde Al Rojo Vivo, laSexta Noticias, Más Vale Tarde, laSexta Clave, laSexta Xplica y, en la información deportiva, Jugones.

También ha mantenido su éxito Aruser@s en las mañanas, mientras que El Intermedio ha continuado en las noches con su edición Summertime, y Anatomía de… y La Roca han cerrado sus mejores temporadas.

Onda Cero logra una fuerte subida hasta los 3,9 millones de visitantes únicos y Europa FM también crece

En cuanto a las radios del grupo, Onda Cero consigue un fuerte ascenso hasta los 3,9 millones de visitantes únicos, mejorando un +39% el dato intermensual, gracias a la labor de sus comunicadores y sus programas en el periodo estival.

Por su parte, Europa FM también crece hasta los 774.000 visitantes únicos, un +28% respecto al mes anterior, con la mejor música basada en "los éxitos de hoy y tus favoritas de siempre".

ObjetivoTV» Análisis

Publicidad