MUY INTERESANTE
La teoría del barco contada por Paula Gonu: "En una ruptura amorosa sería eliminar el contacto"
Una metáfora inspirada en la orden de Hernán Cortés de quemar los barcos invita a dejar atrás relaciones, trabajos o hábitos que ya no aportan. Paula Gonu explica cómo cerrar vías de escape impulsa el compromiso real con avanzar y cambiar.

Publicidad
Hay muchas teorías y metáforas que plasman a la perfección situaciones cotidianas de nuestras vidas. La influencer Paula Gonu explica a todos sus seguidores la teoría del barco, una historia que reflexiona sobre dejar ir aquellas cosas que ya no nos aportan nada bueno.
"Posiblemente, esto que te voy a decir te esté pasando ahora mismo o a ti o a alguna amiga o amigo, y es que de repente estás pasando por una ruptura amorosa, pero sigues entrando en su perfil de Instagram, sigues respondiéndole mensajes de vez en cuando…", introduce la creadora de contenido.
"O en el trabajo, que estás que no puedes más, pero todo el rato dices eso de: bueno, aguanto y me quedo hasta que encuentre otra cosa. O con tus hábitos, que estás harta de fumar o scrollear y estás todo el rato: empiezo mañana, empiezo el lunes…", añade Paula.
"Atenta, porque hoy la teoría va con dato curioso para quien no lo sepa", introduce la influencer.
La historia
Todo se remonta al año 1519, cuando el imperio español competía con el portugués en la exploración del nuevo mundo: el continente americano. "Un día, Hernán Cortés, zarpa desde Cuba con 600 hombres y 11 barcos hacia la costa de la actual Veracruz, en México. Al llegar ahí, da la famosa orden: ¡Quemad los barcos, quemad los barcos!", relata Gonu.
"No se refería a que literalmente les prendieran fuego, pero sí ordenó que los desarmasen y los hundiesen", aclara la creadora de contenido. De esta manera, el que fue gobernador, consiguió que los barcos quedaran totalmente invisibles.

"Con esto, él quería evitar cualquier tentación de retirada, porque sin barcos ya no había vuelta atrás. Nadie podría huir de vuelta a Cuba y no quedaba otra que tirar para delante", relata la influencer.
La reflexión
"Y Paula, ¿Qué tiene que ver esto con una maldita ruptura amorosa o con que esté hasta las narices del trabajo?", se pregunta ella misma. "Pues que no estás quemando los barcos. Esa decisión militar del siglo XVI la tienes que convertir en una especie de metáfora psicológica sobre el compromiso", reflexiona.
Sigue el discurso explicando la metáfora: "En la vida real, quemar los barcos sería, en una ruptura amorosa, eliminar el contacto, no revisarle en redes y aceptar el duelo con toda su incomodidad. En ese trabajo que no soportas más, decidir apostar por un proyecto propio o por algún cambio de rumbo".

La creadora de contenido remata la reflexión diciendo que "sería eliminar la opción cómoda de estar esperando a que te llegue algo porque ese conformismo no te está dejando crecer".
Aplicarlo a la vida real
Paula comenta que "obviamente no siempre es súper viable, pero la mayoría de veces sí lo es. Lo que pasa es que tenemos miedo y punto".
"Cuando eliminas esas opciones de escape, tu mente cambia de modo huida a modo solución, y así no hay más opción que avanzar" anota. "De verdad, si ves que viendo esto se te ha movido algo dentro, es de verdad que tienes por ahí algún barco que quemar", concluye.
Publicidad





