DOLOR EN LA MANDÍBULA

¿Qué es el masetero y por qué cada vez más personas lo tratan con toxina botulínica?

En la era del estrés y las pantallas, muchas personas aprietan la mandíbula sin saberlo, lo que provoca dolor, cefaleas y, a veces, un ensanchamiento facial. La zona del músculo masetero puede tratarse con toxina botulínica sin fines estéticos, solo por salud.

Revisión de la mandíbula de una mujer

Revisión de la mandíbula de una mujerFreepik

Publicidad

El tratamiento con toxina botulínica en la zona del músculo masetero está ganando popularidad, especialmente por sus beneficios en casos de bruxismo y, en algunos casos, por sus efectos secundarios estéticos.

Pero cuidado: aunque en otros países se utiliza también con fines estéticos, en España su uso está regulado exclusivamente como tratamiento médico. Vamos a explicarlo bien.

¿Qué es el músculo masetero y por qué puede darnos problemas?

El masetero es un músculo potente que interviene en la masticación. Está ubicado en ambos lados del rostro, justo por debajo del pómulo. En muchas personas, este músculo se sobre utiliza debido a bruxismo, tensión mandibular o ciertos hábitos repetitivos, lo que puede provocar dolor, cefaleas e incluso un ensanchamiento facial visible.

Esta hipertrofia muscular puede notarse especialmente en personas que aprietan la mandíbula de forma inconsciente, sobre todo por la noche.

Mujer joven aquejada de dolor mandibular al despertarse
Mujer joven aquejada de dolor mandibular al despertarse | iStock

¿Cómo actúa la toxina botulínica en la zona de los maseteros?

Cuando se infiltra toxina botulínica en el masetero, el músculo se relaja parcialmente. Es como bajar el volumen a un músculo hiperactivo: se reduce su actividad sin paralizarlo. Esto puede ayudar a aliviar los síntomas del bruxismo, como el dolor mandibular, el desgaste dental o la tensión muscular. Con el tiempo, al reducirse su uso, el músculo puede disminuir ligeramente de volumen, lo que genera una afinación progresiva del contorno facial.

¿Se puede usar toxina botulínica en el masetero solo por estética?

No. En España, la toxina botulínica en el masetero está autorizada únicamente como tratamiento médico del bruxismo. Esta indicación debe ser diagnosticada por un profesional médico tras la correspondiente evaluación clínica.

Aunque en países como Estados Unidos o Corea del Sur (que marcan muchas de las tendencias estéticas globales) este tratamiento se ofrece habitualmente con fines estéticos (por ejemplo, para afinar el rostro), es fundamental recalcar que en España no está autorizado para ese uso cosmético. Por tanto, no puede realizarse este procedimiento únicamente porque el paciente desee una mandíbula más estilizada, sin una indicación médica que lo justifique.

Eso no significa que el tratamiento no tenga beneficios estéticos visibles (de hecho, muchas personas lo notan), pero esa mejora debe entenderse como una consecuencia secundaria de un tratamiento médico, no como su propósito principal.

Dolor en la mandíbula
Dolor en la mandíbula | Nova Life

Beneficios de la toxina botulínica en el músculo masetero

  • Disminución del bruxismo (apretar o rechinar los dientes).
  • Alivio de la tensión mandibular.
  • Reducción de cefaleas relacionadas.
  • Posible afinación del tercio inferior del rostro (a medio plazo).

En los casos médicos donde se utilizan formulaciones hospitalarias, la duración de los efectos puede extenderse hasta los 6-9 meses, aunque esto varía según el paciente.

¿Las famosas se ponen toxina botulínica en la mandíbula?

Algunas figuras públicas como Chrissy Teigen o Khloé Kardashian han hablado abiertamente de sus tratamientos en el masetero. En otros casos, como Bella Hadid o Selena Gomez, se ha especulado con que hayan recurrido a esta técnica para suavizar su contorno facial.

Pero conviene aclarar que este tipo de intervenciones estéticas no son un referente legal en España. Lo que se ve en redes o en prensa internacional no siempre es aplicable en nuestro entorno sanitario.

Cómo saber si necesito toxina botulínica en la mandíbula

Este tratamiento puede estar indicado si:

  • Sufres bruxismo o aprietas los dientes sin darte cuenta.
  • Sientes tensión o dolor en la mandíbula.
  • Te han diagnosticado disfunción temporomandibular.
  • Buscas una alternativa no quirúrgica para aliviar estos síntomas.
Novamas» Vida

Publicidad