INCONVENIENTES DE VIAJAR LEJOS

¿Por qué el jet lag afecta a algunas personas más que a otras?

Una de las cosas a tener en cuenta si viajas a un país lejano es la diferencia horaria y los efectos del jet lag al llegar al destino. Si vas con más gente, a lo mejor notarás que os afecta de manera diferente. ¿Por qué sucede esto?

Mujer cansada apoyada en una maleta

Mujer cansada apoyada en una maletaFreepik

Publicidad

Mucha gente aprovecha cuando tiene unos cuantos días de vacaciones para ir a países lejanos y conocer otras culturas. Uno de los inconvenientes de los viajes largos es el jet lag, ese cansancio que sentimos cuando llegamos a destino provocado por el cambio de huso horario en poco tiempo.

No es grave, pero puede fastidiar un poco nada más llegar y los primeros días del viaje. Esto sucede porque la configuración de nuestro cuerpo es la de nuestro país y el reloj interno tarda en adaptarse al nuevo horario, ya que las horas de luz, la oscuridad y la hora de ir a dormir ya no coinciden con las que teníamos. Por eso, este reloj se desestabiliza y tarda un tiempo en volver a reorganizar el sueño, el hambre y la energía a lo largo del día. Por lo general, los efectos del jet lag suelen irse al poco tiempo y no generan complicaciones serias. Sin embargo, hay gente que le afecta más que a otra.

Mujer cansada en la calle
Mujer cansada en la calle | Freepik

¿Por qué el jet lag afecta más a unas personas que a otras?

A algunos apenas les afecta, mientras que otros se sienten agotados, con sueño, poca concentración e, incluso, un poco de mal humor.

Como hemos dicho, la diferencia horaria entre un país y otro es la principal causa de estos cambios en el cuerpo. Los expertos explican que, cuantos más husos horarios crucemos, más notaremos el desfase horario. Sobre todo, si viajamos hacia el este porque el cuerpo tiene que adaptarse a la hora local más rápido, lo que puede dificultar conciliar el sueño por la noche.

Otro aspecto a considerar es la edad. El ritmo circadiano de las personas mayores se vuelve menos flexible y tardan más en recuperarse. Además, suelen acostarse y levantarse más temprano, lo que puede provocar que empeore el desfase horario.

Mujer con insomnio
Mujer con insomnio | Freepik

La genética también es un factor a tener en cuenta, ya que hay genes que influyen en la manera como el cuerpo se adapta al cambio. Por su parte, el cronotipo se refiere al patrón natural de sueño de cada persona: hay algunas que funcionan mejor por la mañana y otras por la tarde y noche.

La salud general y los hábitos del sueño entran en juego, sobre todo, en personas que tienen insomnio, apnea del sueño o no descansar bien, ya que ya tienen el cuerpo desajustado. Las que sufren de estrés y cansancio igualmente tienen que ir con cuidado porque el cuerpo no regula correctamente el sueño ni la energía.

Por último, cabe destacar que las condiciones del vuelo pueden ser una causa del jet lag:

Novamas» Vida

Publicidad