ADIÓS ESTORNUDOS
Neti Pot, el remedio indio para hacer lavados nasales y acabar con las alergias de primavera
Gracias a los lavados nasales con un Neti Por mejorarás tu relación con el polen de los árboles: menos estornudos, picores, irritaciones y goteos nasales. Te contamos cómo debes hacerlo paso a paso, un remedio fácil y eficaz.

Publicidad
Es primavera… y nuestras alergias lo saben. Como cada año, el polen de los árboles vuelve a hacer de las suyas. Una sustancia fina y volátil que se mueve por el aire y termina, inevitablemente, en nuestros ojos, nariz y boca. ¿El resultado? Picores en los ojos, estornudos en cadena, goteo nasal constante e incluso irritaciones en la piel.
A menudo, no sabemos bien cómo enfrentarnos a esta situación. ¿Llevar siempre pañuelos? ¿Sonarse la nariz hasta que parezca que se nos va a salir un ojo? Por suerte, hay una solución sencilla, eficaz y al alcance de todos: los lavados nasales. En este artículo te contamos por qué son beneficiosos y cómo debes realizarlos correctamente para aliviar los síntomas de la alergia primaveral.
¿Qué necesitas para hacer un lavado nasal?
Estos son los productos que necesitas para realizar un lavado nasal de forma segura y efectiva:
- Neti Pot: recipiente con orígenes en la India diseñado para limpiar la cavidad nasal que puede ser de cerámica o de plástico. En Amazon puedes encontrar muchas opciones de este producto en ambos materiales, como este por 18 euros.

- 250 ml de agua, una cucharada sopera de sal y media cucharada sopera de bicarbonato o suero fisiológico
Paso a paso para realizar un lavado nasal efectivo
Para realizar el lavado nasal correctamente, sigue estos pasos y recomendaciones:
1. Preparación del líquido: Si utilizas agua con sal y bicarbonato, debes hervir el agua y añadir la cucharada de sal y la media de bicarbonato. Una vez realizada la mezcla, dejar enfriar hasta conseguir una temperatura tibia. Si optas por el suero fisiológico, no es necesario hervir ni mezclar, simplemente usa el suero fisiológico comprado en la farmacia.
2. Llenar el recipiente: Coloca la mezcla preparada o el suero fisiológico en el Neti Pot.
3. Postura corporal adecuada: Inclina el torso hacia delante, manteniendo la cabeza ligeramente inclinada hacia un lado para que el líquido pueda fluir de forma natural. También es importante mantener la boca abierta para facilitar la respiración mientras realizas el lavado.
4. Realización del lavado nasal: Introduce suavemente la punta del recipiente en una de las fosas nasales y vierte el líquido, permitiendo que fluya a través de la nariz y salga por el otro orificio nasal. Es importante no forzar el flujo y no inhalar el líquido por la nariz.
5. Cambio del orificio nasal: Una vez completado el proceso en una fosa nasal, cambia de lado y repite el procedimiento en la otra fosa nasal.
6. Último paso: Después de completar el lavado en ambos orificios, es recomendable sonarse la nariz para acabar de eliminar cualquier resto.
¿Por qué los lavados nasales ayudan con la alergia?
Álvaro Fernández (@farmaceuticofernandez), farmacéutico y divulgador en redes sociales, destaca los beneficios de los lavados nasales tanto en adultos como en niños, especialmente en casos de congestión nasal o alergias. Según explica, se trata de "una ayuda brutal", ya que no solo se elimina el moco, sino también el polen que se acumula en la mucosa nasal, principal causante de la irritación y el picor.
Este sencillo gesto contribuye a reducir la inflamación y la congestión nasal. Además, el farmacéutico asegura que es un procedimiento seguro, natural y apto para el uso diario que se debería hacer al llegar a casa, sobre todo después de haber estado al aire libre. Eso sí, es fundamental utilizar siempre agua esterilizada o suero fisiológico, nunca agua del grifo, para evitar riesgos.
Con esta guía práctica para realizar correctamente los lavados nasales, ya no hay excusas para no plantar cara a las alergias primaverales que nos incomodan año tras año. Respira mejor, siéntete mejor y disfruta de la primavera como te mereces.
Publicidad