PASTILLAS DIFERENTES

¿Por qué los medicamentos son de diferentes colores? Descubre el código que pocas personas conocen

Cada medicamento tiene una forma y un color, y nada es fruto de la casualidad o la estética. No se trata de un código secreto, pero sí de algo poco conocido que está hecho con un sentido. Descúbrelo en este artículo.

Un pastillero con medicinas de colores

Un pastillero con medicinas de coloresPexels

Publicidad

Las diferentes presentaciones de pastillas que hay en el mercado tienen multitud de diferentes colores y formas. En la vía oral diferenciamos fundamentalmente 2 tipos sólidos:

  • Comprimidos: El recubrimiento es duro y pueden estar precortados en dos, tener formas diferentes como ovalada, de corazón, redonda, cuadrada, romboidal, entre otras opciones.
  • Cápsulas: Son de apariencia blanda y están compuestas por cabeza y cuerpo. Las hay más pequeñas o más grandes, pero siempre tienen la misma forma. Hay variedad de colores.
Medicamentos
Medicamentos | Pexel

¿Por qué cada pastilla es diferente?

No es un código secreto, sino más bien un sistema práctico de codificación visual para médicos, farmacéuticos y pacientes.

Además, deben cumplir unas normas específicas, ya que las agencias de medicamentos exigen que cada forma sólida tenga características físicas diferentes que permitan tener una trazabilidad del medicamento y podamos rastrear y diferenciar cada fármaco.

En el caso de los medicamentos, el color, la forma y el grabado de las pastillas no son aleatorios:

  • Identificación: sirven para diferenciar un medicamento de otro, sobre todo cuando hay genéricos.
  • Grabado: cada pastilla suele llevar letras o números que permiten identificar ese fármaco en concreto y la dosis exacta del mismo.
  • Color: Muchas veces se puede encontrar asociado a la dosis (por ejemplo, 5 mg rosa, 10 mg azul), al laboratorio fabricante o incluso a la facilidad de identificación para evitar errores.

Con estos datos se puede buscar en bases oficiales como por ejemplo el CIMA de la AEMPS en España. Aquí aparecen los siguientes datos: Fotos de la pastilla para comparar, nombre comercial y principio activo, dosis y fabricante.

Una mujer toma medicinas con zumo
Una mujer toma medicinas con zumo | iStock

¿Por qué las pastillas son de colores diferentes?

Principalmente, los colores de las pastillas de los medicamentos tienen un color u otro en función de cuatro parámetros:

1. Identificación del medicamento

Cada laboratorio suele da un color y forma distintos para diferenciarse de otros. Así, el paciente, médico o farmacéutico puede reconocer más fácilmente lo que está tomando.

Ejemplo: un genérico puede tener el mismo principio activo que la marca, pero el aspecto distinto para que no haya confusión legal o comercial.

2. Dosis y concentración

A veces, el color o el tamaño indican dosis distintas del mismo medicamento. Por ejemplo: 5 mg azul, 10 mg rosa, 20 mg amarillo.

3. Facilidad de uso y adherencia

Colores llamativos o formas fáciles de tragar ayudan a que el paciente no se equivoque ni olvide tomarlas. Sobre todo, en pediatría o geriatría se usan formas y colores que favorecen su adherencia y aceptación.

4. Propiedades técnicas

La forma puede influir en cómo se desintegra la pastilla en el organismo. Algunos fármacos poseen un recubrimiento para proteger el estómago, otras para liberar el fármaco poco a poco (liberación gradual).

5. Marketing

Cada laboratorio suele buscar una exclusividad o marca visual para que su medicamento sea reconocido fácilmente en el mercado.

Novamas» Vida

Publicidad