UNO DE LOS EFECTOS DE POSPARTO

Cristina Pedroche sufre efluvio telógeno tras el parto: "Ya se me empieza a caer el pelo"

Cristina Pedroche dio a luz el pasado mes de julio a su segundo hijo Isai, y ahora, está viviendo las secuelas propias del posparto, perdiendo cabello a causa del efluvio telógeno. Pero, ¿qué es y a qué se debe exactamente esta caída capilar?

Cristina Pedroche por la calle

Publicidad

Cristina Pedroche ha compartido con sus seguidores cómo está siendo para ella el posparto tras el nacimiento de Isai, su bebé de dos meses. La presentadora se tomó un tiempo de descanso para centrarse en la crianza de sus dos hijos, pero ha vuelto a las redes sociales de nuevo. Esta vez para contar que está experimentando una pérdida de cabello temporal, llamada efluvio telógeno: ocurre cuando los niveles hormonales descienden después de dar a luz.

Pero no es la primera vez que a Cristina le ocurre esto, con su primer embarazo de Laia, de dos años, también sufrió una pérdida de cabello. Sin embargo, esta vez no parece estar tan preocupada como la anterior, y ha compartido estas palabras: "Pues el efluvio telógeno ya está aquí de nuevo. Ni dos meses de posparto llevo y ya se me empieza a caer el pelo. Esta vez no me lo tomo tan mal porque sé que luego vuelve a crecer y que es pelo que no se cayó durante el embarazo pero aún así si tenéis recomendaciones las recibiré encantada".

Historia de Cristina Pedroche sobre su caída de cabello en el posparto
Historia de Cristina Pedroche sobre su caída de cabello en el posparto | Instagram @cristipedroche

Y así es, tenemos recomendaciones para reducir la caída y favorecer que el pelo se recupere más rápido, tanto para la colaboradora como para ti, si estás pasando por el mismo proceso.

Durante el embarazo se tienen niveles más altos de estrógeno, que favorecen el crecimiento del cabello. Pero la reducción abrupta de estas hormonas hace que la caída se produzca de forma acentuada.

Qué hacer si tienes efluvio telógeno posparto

Las claves son dormir bien, llevar una buena dieta e intentar reducir el estrés físico y emocional. Para ello, hidrátate y aliméntate de proteínas, vitaminas del grupo B, hierro y zinc, utiliza cuidados capilares adecuados y descansa lo que puedas.

Puedes estimular el crecimiento capilar con tratamientos o consultar a un especialista que te recomiende suplementos como el colágeno o la biotina, si la caída es muy abundante.

Novamas» Gente

Publicidad