COCINA CASERA Y FÁCIL

Haz croquetas caseras de forma fácil y limpia con este producto

Hacer croquetas en casa implica técnica, paciencia, tiempo... y dejar la cocina algo sucia, para qué nos vamos a engañar. Ahora bien, existe una herramienta que mucha gente desconoce y que facilita el proceso: el croquetero.

Croquetas

CroquetasFreepik

Publicidad

Las croquetas son uno de los pocos platos de nuestra cocina que suelen generar unanimidad y son capaces de conquistar a cualquiera. Y esto tiene un claro por qué: su versatilidad. Puedes utilizar una combinación casi infinita de ingredientes para hacerlas, como por ejemplo, pollo, jamón, bacalao, setas, espinacas... Además, son las grandes representantes de la cocina de aprovechamiento, ya que puedes usar sin problema sobras del día anterior.

Croquetas
Croquetas | Freepik

Sin embargo, hacerlas en casa desde cero ya es otra cosa. Viendo a la abuela cómo las hacía -con esa paciencia y experiencia- daba la sensación de que son fáciles de preparar, pero en realidad, requiere una técnica muy depurada para conseguir una bechamel sin grumos y que todas tengan el mismo tamaño. Y a esto hay que añadirle que es imposible evitar que la masa se pegue a las manos.

Por suerte, hay alguien que se le ocurrió inventar una herramienta para no ensuciar tanto la cocina y hacer unas croquetas idénticas y perfectas: el croquetero.

Así funciona el croquetero

Lorena Sánchez, desde su cuenta de Instagram @dieweltvonlore, explica cómo funciona. Aunque no es un utensilio nuevo (ella dice que lo compró hace 8 años), todavía hay mucha gente que no sabe que existe. Es muy fácil de usar, ya verás:

1. Coloca el accesorio que sirve como molde dentro de la base.

2. Por la parte inferior, pasa el cartón donde se irán colocando las croquetas.

3. Pon la masa de las croquetas dentro de la base.

4. Ahora, pon el pan rallado dentro del recipiente rojo y tápalo con la rejilla. Esto te va a servir luego para rebozar las croquetas.

5. Coge el presionador y aprieta para que la masa vaya pasando por el molde y formando las croquetas. A medida que vayan saliendo, estira el cartón para que se vayan colocando en filas.

6. Ve cortando con el accesorio para cortar el tamaño de croquetas que prefieras.

7. Una vez hechas, pásalas por huevo y colócalas en la rejilla.

8. Tapa el recipiente, dale la vuelta, sacúdelo y el pan rallado caerá sobre las croquetas, haciendo el proceso de rebozado mucho más sencillo y limpio.

9. Ábrelo de nuevo y escurre el pan rallado sobrante.

Cuando las tengas listas, lava este mismo recipiente rojo porque te va a servir para guardarlas. Para que no se peguen, pon un trozo de papel film en la base y luego las croquetas.

Lorena explica que, en su caso, ha hecho "una buena cantidad" para guardar en la nevera y hacerlas al día siguiente y las que sobran, al congelador. "Una vez congeladas se despegan muy bien", cuenta. Si no tienes espacio suficiente, puedes guardar tranquilamente las croquetas en una bolsa en vez de en el recipiente.

Entre los comentarios de la publicación, hay usuarias que comentan cómo las hacen ellas con una forma también muy sencilla: simplemente, poner la masa de las croquetas dentro de una manga pastelera, hacer un churro largo y cortarlo.

¿Dónde se compra el croquetero?

Si quieres uno como el que tiene Lorena, lo puedes comprar en Amazon. Es de la mítica marca Tupperware y cuesta 104 €.

Croquetero de Tupperware
Croquetero de Tupperware | amazon.es
Novamas» Cocina

Publicidad