SKINCARE
¿Qué es la línea de la vida de la piel? Así puedes reescribir la tuya
Descubrimos, junto a expertas en el mundo del skin care, cómo trazar la línea de vida de la piel a través de cuidados personalizados para lograr un rostro saludable y radiante.

Publicidad
La línea de vida es una herramienta terapéutica que nos permite reflexionar sobre cómo nuestro pasado afecta al presente y futuro. A través de este ejercicio, podemos reflexionar sobre los momentos más significativos de nuestra vida y cómo estos nos han moldeado. De manera similar, la piel también tiene su propia "línea de vida".
Al igual que nuestra historia personal, nuestra piel pasa por diferentes etapas que requieren cuidados continuos. Así como nuestro bienestar emocional depende de cómo gestionamos nuestras experiencias, el cuidado regular de la piel previene daños futuros y mantiene su salud a largo plazo.

La piel es un reflejo de nuestro estado físico y emocional. Según expone Mireia Fernandez, directora dermocosmética de la firma cosmética Perricone MD, "la salud de la piel está influenciada por el sueño, lo que comemos, el estrés y la atención que le damos al cuidado de nuestra piel". A continuación, veremos cómo estos factores impactan la piel y cómo podemos tratarlos para reescribir su "línea de la vida".
Si tienes manchas, ponte crema solar
Las manchas en el rostro suelen ser el resultado de la falta de protección solar. Patricia Garín, directora dermocosmética de Boutijour, explica que "el daño solar es acumulativo y, con el tiempo, puede provocar hiperpigmentación y envejecimiento prematuro". Además, factores como el estrés o los cambios hormonales también intensifican este proceso.
Para prevenir y tratar las manchas, seguiremos los consejos de Raquel González, cosmetóloga y creadora de la marca de productos de belleza Byoode. Ella nos cuenta que lo más importante es usar protector solar a diario, aunque esté nublado. La segunda recomendación de la experta es complementar la crema solar con la vitamina C y los hidroxiácidos, ya que también ayudan a prevenir y corregir la hiperpigmentación.

Si tienes arrugas, te falta sueño y te sobra azúcar en la dieta
Las líneas de expresión son inevitables con el paso del tiempo, pero existen hábitos que aceleran su aparición. Mireia Fernández advierte que la falta de sueño, el consumo excesivo de azúcar y la exposición al sol sin protección afectan la elasticidad y firmeza de la piel. El azúcar deteriora el colágeno, reduciendo la firmeza de la piel. Además, el estrés incrementa los niveles de cortisol, acelerando así el envejecimiento cutáneo.
Para prevenir y tratar las arrugas, además de cuidar la exposición solar, la dieta y el descanso, Raquel González sugiere incorporar productos como el retinol, los péptidos o los antioxidantes en la rutina facial, ya que reparan y fortalecen la piel.

Si tienes imperfecciones, te falta limpieza facial
Irse a dormir sin lavarse la cara es tan impensable como no cepillarse los dientes antes de acostarse. Marta Agustí, directora dermocosmética de Omorovicza, expresa que la acumulación de impurezas, como la grasa o los restos de maquillaje, obstruye los poros y debilita la barrera natural de la piel, favoreciendo la aparición de imperfecciones.
Para prevenir y tratar las imperfecciones, es esencial realizar una doble limpieza facial cada día. La clave está en aplicar dos productos de limpieza por la noche. Primero, un limpiador en aceite que disuelva las texturas grasosas de la piel, como el maquillaje o el protector solar. Y segundo, un limpiador en gel que permita eliminar las impurezas residuales.

Si tienes la piel apagada, te faltan frutas y verduras en la dieta
"La falta de antioxidantes en la dieta deja la piel vulnerable al daño oxidativo, lo que provoca un tono apagado y signos de envejecimiento", afirma Estefanía Nieto, directora dermocosmética de Medik8. Para revitalizar la piel, tenemos que seguir las recomendaciones de Sole Urrutia, directora nutricional de Advanced Nutrition Programme.
Es importante consumir frutas, verduras y ácidos grasos esenciales. Además, los suplementos que aporten omegas, antioxidantes y colágeno refuerzan la estructura cutánea desde el interior, promoviendo una apariencia más saludable y firme.

Así pues, cuidar de nuestra piel requiere una combinación de buenos hábitos diarios, de protección solar y de una nutrición equilibrada. Solo así conseguiremos mantener la piel sana, luminosa y libre de imperfecciones a lo largo del tiempo.
Publicidad