SU HISTORIA

Giorgio Armani y su legado tras fallecer a los 91 años: así fue la vida del diseñador italiano más influyente

Giorgio Armani, uno de los grandes nombres de la moda internacional, falleció a los 91 años dejando tras de sí un legado que transformó para siempre la manera de entender la elegancia.

Giorgio Armani y una modelo

Publicidad

El mundo de la moda se despide de una de sus figuras más grandes del momento. Giorgio Armani falleció el 4 de septiembre de 2025, a los 91 años, acompañado por sus seres queridos. Apenas dos meses antes había celebrado su cumpleaños. Su huella en la industria es tan profunda que muchos hablan ya de una auténtica era Armani. Su estilo sobrio, de líneas limpias y colores neutros, revolucionó la manera de vestir de hombres y mujeres.

Armani no se limitó a la alta costura. Su marca se expandió con múltiples líneas (Emporio Armani, Exchange, Armani Privé), fragancias, hoteles, mobiliario e incluso gastronomía. Fue uno de los pocos diseñadores que se mantuvo siempre independiente, conservando el control de un imperio valorado en miles de millones de euros.

Además, participó en iniciativas que buscaban un cambio en la industria, como el acuerdo de la moda italiana para no contratar modelos con un índice de masa corporal inferior a 18, y colaboró en proyectos de moda sostenible como el Green Carpet Challenge.

Desfile de Giorgio Armani
Desfile de Giorgio Armani | Gtres

La infancia de Giorgio Armani

Armani nació en 1934 en Piacenza, una ciudad industrial italiana que pronto sintió los estragos de la Segunda Guerra Mundial. Con solo cinco años, los bombardeos obligaron a su familia a refugiarse en una aldea cercana. Tras el conflicto, su padre fue acusado de colaborar con el régimen fascista y encarcelado, lo que marcó duramente aquellos años. Poco después de que saliera en libertad, la familia se trasladó a Milán, ciudad que acabaría siendo el epicentro de su destino.

Aunque inició estudios de Medicina con una beca, abandonó las aulas para trabajar como vendedor en La Rinascente, una de las tiendas más elegantes de Europa. Su verdadero salto fue cuando empezó a trabajar como diseñador en la casa de Nino Cerruti.

Giorgio Armani
Giorgio Armani | Gtres

Una gran historia de amor y moda

El giro decisivo de su vida llegó gracias a Sergio Galeotti, arquitecto y amante de la moda, que se convirtió en su pareja sentimental y socio. Juntos fundaron en 1975 Giorgio Armani SpA, el gigante que transformaría la manera de vestir de varias generaciones. De esa unión nació el mítico traje desestructurado, con el que Armani suavizó la rigidez de la sastrería clásica y dio feminidad y ligereza a la ropa de trabajo.

El éxito fue inmediato, Hollywood lo abrazó de lleno y su participación en el vestuario de American Gigolo (1980), con Richard Gere como embajador de sus trajes, disparó su fama en todo el mundo. Tanto que en 1982 la revista Time le dedicó una portada histórica.

Richard Gere y Giorgio Armani
Richard Gere y Giorgio Armani | Getty Images

La década dorada se vio interrumpida en 1985 con la muerte de Galeotti, un golpe devastador para Armani, que cayó en una depresión duradera, pero encontró fuerzas para seguir adelante, impulsado por el recuerdo de su socio y amante. Años después, encontró estabilidad junto a Leo Dell Orco, quien sería su última pareja hasta los últimos días del diseñador.

Dell Orco, diseñador de formación y figura fundamental en la casa Armani, asumió un papel clave en la gestión creativa y empresarial de la firma. Durante décadas trabajó codo con codo con Giorgio, ganándose la confianza absoluta del diseñador y convirtiéndose en su mano derecha en la dirección artística de varias líneas.

 Leo Dell Orco y Giorgio Armani
Leo Dell Orco y Giorgio Armani | Getty Images

Un trabajador incansable hasta el final

Nunca se apartó del todo del trabajo. Incluso en 2025, cuando su salud comenzó a resentirse, seguía supervisando sus colecciones y su empresa. Pero, por primera vez en dos décadas, tuvo que renunciar a su desfile en Milán.

Giorgio Armani sobre la pasarela
Giorgio Armani sobre la pasarela | Gtres

Con casi medio siglo al frente de su firma, Giorgio Armani deja un legado que va mucho más allá de la ropa. Su visión cambió la manera en que millones de personas entienden la elegancia: sobria y atemporal. Él mismo definió su filosofía en una frase que resume toda su obra: "La elegancia no consiste en hacerse notar, sino en ser recordado". Y Giorgio Armani, sin duda, lo será para siempre.

Novamas» Moda

Publicidad