Vecinos de Ferrol se abastecen de agua en los supermercados

Publicidad

PRESENCIA DE TRIHALOMETANO EN EL AGUA

Restablecido el servicio de agua en la comarca de Ferrol

La Xunta de Galicia levanta la prohibición de consumir agua del grifo en la comarca Ferrolterra. Los resultados de las pruebas realizadas han arrojado niveles de trihalometano por debajo del máximo permitido, en concreto de 33 microgramos por litro, -el máximo permitido es de 100-. Ferrol ha sido el último municipio que ha restablecido el consumo, por lo que vuelve la normalidad a la comarca gallega.

El agua del municipio de Ferrol ya es apta para el consumo humano, después de que se conocieran los resultados de los últimos análisis realizados hoy mismo por la Consejería de Sanidad gallega.

Tras estos resultados de las pruebas realizadas por el Laboratorio de Saúde Pública de Galicia, el Departamento de Sanidad ha informado del levantamiento de la recomendación de no consumir agua del grifo en este municipio.

De esta forma, después de que los análisis permitiesen el consumo en los municipios de Narón, Fene, Ares y Mugardos, toda la comarca de Ferrolterra ve normalizado el suministro y se han suprimido las restricciones de los últimos días, por la presencia de trihalometanos por encima de los límites recomendados.

Sanidad ha informado hoy de que los últimos análisis han arrojado niveles de 33 microgramos/litro, cuando el máximo permitido es de 100, "por lo que queda normalizado el suministro de agua, ahora perfectamente apta para el cnsumo humano".

El presidente de ERC, Oriol Junqueras

ERC condiciona su apoyo a los presupuestos si el PSOE "no rectifica el acuerdo de financiación"

El partido independentista no piensa conformarse. Considera que lo pactado el pasado lunes se queda "muy corto" a lo acordado previamente, y amenaza con dejar a Cataluña y a España sin presupuestos "hasta que el PSOE y el Gobierno resuelvan la cuestión de la recaudación fiscal, en particular del IRPF, y del modelo de financiación".

Las células puñal localizan y actúan directamente contra el tumor

Un nuevo fármaco español abre una posible vía contra tumores metastásicos sin tratamiento: la UE lo apoya con una subvención millonaria

La biofarmacéutica Oncomatryx seleccionada por Bruselas como una de las cinco empresas españolas respaldada por programa EIC Accelerator. Recibirá 12 millones de euros para desarrollar de su fármaco OMTX705, un innovador tratamiento contra tumores invasivos como el cáncer de páncreas, colon o pulmón.