La previsión

Roberto Brasero y la llegada de la canícula: "Después de ese pequeño alivio del calorazo, ahora vuelve con toda su fuerza"

Vuelven a subir las temperaturas. Esta semana no tendremos tormentas fuertes pero sí mucho calor. Entramos en el periodo del año que se conoce como la canícula. Lo que ocurre es que este año ya hemos tenido varios.

Roberto Brasero

Roberto Brasero Antena 3 Noticias

Publicidad

Se cumplió el pronóstico y la DANA (depresión aislada en niveles altos) que llegó el viernes ha dejado tormentas fuertes e importantes cantidades de lluvias hasta ayer mismo. Muy fuertes fueron ya el viernes las tormentas en la provincia de Zaragoza o en sierras de La Rioja, y el sábado los acumulados de lluvia batieron récords como los 155 l/m² recogidos en Vilafranca del Penedès, provincia de Barcelona (máximo diario en un mes de julio), y provocaron crecidas súbitas de ríos como en el río Foix en Cubellas.

Y aún ayer domingo, cuando ya se estaba alejando la DANA, todavía hubo tiempo para registrar imponentes tormentas en La Rioja o Navarra, como la que tuvieron en Estella o esa granizada que cubrió de blanco la carretera a la altura de Carrascal. Esa DANA y sus consecuencias ya son historia. Y, de momento, para esta semana no se contempla la llegada de ninguna otra.

Más sol y más calor

Alguna tormenta dispersa puede caer este martes por la tarde en Pirineos o el Sistema Ibérico, pero serán muy localizadas y sin la fuerza ni la cantidad de lluvia o granizo que han tenido las del fin de semana. Además, a primera hora del día podríamos tener aún cielos que se irán abriendo: el sol será mañana el protagonista del tiempo. El sol… y otra vez el calor.

Suben mañana las temperaturas en toda España salvo en Navarra, La Rioja, este de Castilla y León y Zaragoza, donde hoy bajarán ligeramente, y en Murcia y la Comunidad Valenciana, donde no cambiarán apenas. En el resto de España, que es la mayoría, mañana martes vamos a ir sumando grados tanto por la tarde como luego después por la noche, que ya volverán a ser noches muy calurosas las de esta semana.

Vuelven los 40º

Mañana ya alcanzaremos los 40º a la sombra en Córdoba, Sevilla y Jaén, y nos quedaremos cerca en Granada, Badajoz, Toledo y Ciudad Real, con una máxima prevista de 39º. Altas también las de la zona centro, con 37º en Madrid, y subirán notablemente —atención— en las islas Canarias, donde nos iremos hasta los 35º en Gran Canaria, en la cuenca de Tejeda y en medianías orientadas al sur y oeste, y también en Fuerteventura, en zonas de interior de la mitad sur de la isla.

Y el miércoles serán aún más altas, con nuevo ascenso generalizado. Y es que precisamente entramos ya en las fechas en que, por estadística, se registran las temperaturas más altas del año.

Entramos en la canícula

Existe un término en castellano que designa el periodo del año en que el calor es más intenso, como recoge el diccionario de la RAE. Esa palabra es 'canícula'. En francés se usa con otro sentido: 'canicule' es para los franceses lo que nosotros llamamos 'ola de calor'. Pero la canícula en España, y en sentido estricto, es un periodo del año, el que va del 15 de julio al 15 de agosto, y es en el que efectivamente solemos tener el calor más intenso.

Lo que ocurre es que este año ya hemos tenido ese calor antes incluso de que empezase el verano, con la ola de calor de mediados de junio y con las altas temperaturas que se prolongaron después en el inicio de este mes en el que estamos. Aquellos días ya teníamos valores muy parecidos a los que tendremos esta semana.

Ahora lo que destacamos es que, después de cierto respiro que nos ha traído la DANA y el aire que ha ido llegando desde el Atlántico, después de que bajaran algo las temperaturas al final de esta pasada semana y que, por ejemplo, tuviésemos el primer día de todo el verano sin avisos por calor en Andalucía o que hayamos podido bajar de 25º de mínima en Barcelona… después de ese pequeño alivio del calorazo, ahora vuelve con toda su fuerza, con la fuerza lícita de la canícula en la que entramos.

Publicidad