El videojuego de Carmen Sandiego

Publicidad

'El robo de las joyas de la corona'

Así es el videojuego para seguir la pista a Carmen Sandiego en Google Earth

El jugador tendrá que buscar a Carmen Sandiego por todo el mapa virtual de Google Earth pasando por ciudades como Londres, Disney, Tokio y Río de Janeiro.

La famosa delincuente Carmen Sandiego ha vuelto de la mano de Houghton Mifflin Harcourt y Google, que han creado el juego 'El robo de las joyas de la corona' para Google Earth.

Google ha anunciado que ha lanzado, en colaboración con Houghton Miffin Harcourt, 'The Crown Jewels Caper', el primero de una serie de juegos de Carmen Sandiego en Google Earth, como informa en un comunicado.

Este juego es un homenaje al original, lanzado en 1985, donde el jugador tenía que intentar atrapar a la famosa ladrona Carmen Sandiego en cualquier parte del mundo, siguiendo las pistas que le iban dando.

Durante este juego, el usuario se convierte en un detective de la agencia ACME cuya misión es capturar a los delincuentes de la organización VILE, más concretamente a Carmen Sandiego, una ladrona con abrigo rojo y sombrero de fieltro del mismo color.

En el primer episodio de esta recreación el jugador tendrá que buscar a Sandiego, quien ha robado las joyas de la corona británica, por todo el mapa virtual de Google Earth. Esta búsqueda le llevará desde Londres a Sidney, pasando por Tokio, Río de Janeiro y Dubái.

Para poder jugar a esta primera misión, hay que acceder a la edición especial del icono Pegman en Google Earth para Chrome, Android e iOS.

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.