Publicidad

SUGIERE A TIM COOK COMO SUCESOR

Steve Jobs renuncia a su cargo como consejero delegado de Apple

El magnate de Apple ha remitido un comunicado en el que manifiesta su renuncia al cargo de consejero delegado de la compañía Apple. No obstante, Jobs quiere seguir en activo como presidente de la Junta del Consejo y empleado de la compañía.

Steve Jobs ha presentado su renuncia como presidente ejecutivo de Apple. En un comunicado dirigido a la comunidad de la tecnológica, el ahora ex CEO ha manifestado: "Siempre he creído que si alguna vez llegara el día en que no pudiera satisfacer mis labores y expectativas como CEO de Apple, sería el primero en decírselos. Desafortunadamente, el día ha llegado".

Jobs ha expuesto que renuncia formalmente como CEO de Apple y ha añadió que le gustaría tener el rol, si la junta de consejo lo ve apropiado, como presidente de la junta de consejo, director y empleado de Apple.

Sobre su sucesor, ha recomendado ejecutar el plan de sucesión y nombrar a Tim Cook. Del futuro de la firma, Jobs cree que los días más brillantes e innovadores de Apple están por venir. "Espero verlos y contribuir en ese éxito en una nueva posición", ha dicho. Por último ha agradecido a sus compañeros en la empresa por los años de trabajo juntos. "He conseguido a algunos de mis mejores amigos de toda la vida en Apple", concluyó.

La enfermedad que padece el directivo de Apple le ha hecho apartarse de la vida laboral de la compañía en anteriores ocasiones.

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.