Sentencia contra el canon digital

Publicidad

INTENTARÁN BUSCAR CONSENSO

La reforma del canon digital podría demorarse durante meses

Tienen que adecuar la legislación española a los criterios de la sentencia del Tribunal de justicia de la Unión Europea.

La reforma del canon digital podría prolongarse durante "semanas o meses", indicó el director de la patronal del sector de Tecnologías de la Información y la Comunicación Ametic, José Pérez, tras la primera reunión que se celebró este miércoles para buscar un consenso y adecuar la legislación española a los criterios de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Pérez indicó que en el encuentro "se ha iniciado un proceso de revisión de la ley, tal y como prevé la orden ministerial que en su día se publicó, que fijaba unos plazos" y que esta reforma se podrá demorar "semanas o meses".

A la reunión que se celebró en la sede de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (Setsi) asistieron también el director general de Industrias Culturales, Santos Castro, en representación del Ministerio de Cultura y representantes de las entidades de gestión. 

En cuanto a la petición presentada por los miembros de la Asociación de Usuarios de Internet, de la Asociación de Internautas y de la Asociación Española de Pequeñas y Medianas Empresas de Informática y Nuevas Tecnologías de participar en las reuniones, el portavoz de las entidades de gestión, Rafael Sánchez Jiménez, aseguró que se les dará trámite a los usuarios "en el momento adecuado, tal y como la ley prevé".

Igualmente, el director general de Ametic insistió en que los usuarios y consumidores "tendrán su participación en el momento en el que indique la ley".

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.