Publicidad

AMARO PARGO FUE UN CORSARIO CANARIO TAN POPULAR COMO DRAKE O BARBANEGRA

La investigación de un videojuego redescubre a uno de los piratas españoles más importantes

Todo empezó con la investigación para el desarrollo de la cuarta entrega de 'Assassin's Creed'. Tirando del hilo, descubrieron la historia de Amaro Pargo: un corsario español tan interesante como desconocido para el gran público.

Como quien encuentra en la costa una botella con un mensaje.

Así de sorprendidos se quedaron los desarrolladores de UBISOFT cuando, documentándose e investigando para la creación de la cuarta entrega de 'Assassin’s Creed' descubrieron la historia de Amaro Pargo: un corsario español tan interesante como desconocido por el gran público.

Los desarrolladores de 'Assassins Creed IV Black Flag' sitúan el videojuego en el año 1765 y en el Caribe, donde los piratas habían establecido su propio gobierno regido por la corrupción, la codicia y la crueldad.

Apareció entonces el pirata canario Amaro Pargo, que trabajaba para el rey de la época.

"Tenía la misma reputación y popularidad que Barbanegra o Francis Drake', asegura el Brand Manager de UBISFOT España.

Y, con esta premisa, han exhumado los restos del corsario canario, enterrados en la iglesia de Santo Domingo en La Laguna (Tenerife).

Con los restos harán un estudio de su ADN para completar su árbol genealógico y se dibujará un retrato fidedigno de su rostro.

Situarán así a Amaro Pargo en el lugar que le corresponde entre piratas y corsarios.

Publicidad