Publicidad

NANOCAM

Observar imágenes que se escapan a la vista gracias a la tecnología

Gracias a la tecnología nanocam, los ojos humanos pueden observar imágenes de organismos y partículas que escapan a la vista. Se puede disfrutar de ello estos días en el CosmoCaixa de Madrid.

Un piojo que se aferra a un cabello humano sería imposible de apreciar a simple vista, pero lo es gracias a la tecnología Nanocam. Su tamaño se amplía cien veces. A través de un simulador de un microscopio, podemos apreciar el interior del moho de una naranja, el hongo del roquefort o las bacterias que puede albergar un alfiler.

Un viaje virtual para facilitar el aprendizaje de la biodiversidad a los escolares de primaria y secundaria. Aunque a alguno la oscuridad de la sala del planetario lo ha atrapado en otro tipo de viaje. Una proyección impactante que puede verse estos días en Cosmocaixa, en Madrid. Nadar entre los protozoos de una gota de agua es una de las alternativas para fomentar la vocación científica.

Publicidad

Lectura del Manifiesto por la Soberanía y los Derechos Digitales en el Rural

Manifiesto por la Soberanía y los Derechos Digitales en el Rural: "Repoblar también es Reconectar"

Este manifiesto insiste en que “vivir en el medio rural no puede suponer una barrera para acceder a los servicios públicos digitales, a la cultura en línea, al teletrabajo o al emprendimiento conectado”.

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook