Imagen no disponible

Publicidad

SEGÚN UN ESTUDIO

Los hombres, más adictos a los selfies que las mujeres en España

Los selfies se han convertido en una herramienta más de comunicación en nuestra sociedad. Jóvenes, adultos, mayores...cada vez son más las personas que a través de las redes sociales comparten instantáneas de sus viajes, vacaciones, amigos, vida social, mascotas... Un estudio revela que son más propios de las mujeres, aunque los hombres que se suman a esta moda, se vuelven mucho más adictos. También los mayores se suman al postureo del selfie, un 12,5% asegura hacerse alguna autofoto, aunque lo prefieren hacer en pareja. En soledad o compañía, lo que está claro es que los españoles somos los que más selfies nos hacemos, seguidos de italianos y británicos.

Son más propios de las mujeres, aunque los hombres son mucho más adictos a esta moda. Parece chocante, pero hablamos de selfies.

Un estudio realizado por Wiko, el fabricante de smartphones revela los datos más curiosos de esta moda de hacerse autofotos.

El 40% de las mujeres asegura que se hace un selfie al menos, una vez a la semana. En el caso del género masculino se trata de un 34%, aunque ellos son más constantes y el 29% de los encuestados confiesa que se fotografía de media 3 veces por semana, frente al 8% de mujeres que admite llegar a esta cifra.

El estudio también informa que los españoles son los que más utilizan este tipo de retratos. En el ranking le siguen italianos y británicos.

¿En compañía o en solitario? Captar instantáneas en soledad ya no está de moda. El 90% de los encuestados, reconoce que prefiere fotografiarse en compañía. Los más jóvenes aseguran que prefieren compartir fotos con sus amigos o compañeros, pero a medida que aumenta la edad, las parejas son la compañía preferida para inmortalizar los mejores selfies.

Otro dato que resulta llamativo es que el 12,5% de las personas mayores de 55 años.

Sobre la temática, el estudio revela que los viajes y el turismo son la temática que apasiona a los jóvenes entre 25 y 34 años, que corresponde al rango de edad que más presume con selfies aventureros y al rededor del mundo. Esta franja también se decanta por facebook como la red social preferida para compartir sus imágenes.

Lo que está claro es que la moda de los selfies no entiende de géneros, países, ni edades.

 

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.