Google rivalizará con Skype por el sector de las videoconferencias online

Publicidad

WEBRTC

Google confirma que prepara el lanzamiento de una alternativa a Skype en Chrome

El objetivo de Google es que RTC (Real-Time Communications) sea un estándar de referencia en el campo de las videoconferencias vía VoIP, y las empresas lo puedan integrar en sus páginas web de forma sencilla, sin necesidad de un programa específico.

Google está inmersa en un proceso de desarrollo de una herramienta que pretende desbancar a Skype en el campo de las videoconferencias vía VoIP. La compañía de Mountain View ha confirmado que la tecnología WebRTC, indicada para los chats de audio y las videoconferencias pronto llegará a Chrome.

El objetivo de Google es que RTC (Real-Time Communications) sea un estándar de referencia en el campo de las videoconferencias vía VoIP, y las empresas lo puedan integrar en sus páginas web de forma sencilla.

De este modo, la herramienta de Google se convertiría en la principal competidora de Skype, cuyo acuerdo con Microsoft está a punto de sellarse.

La idea de crear una herramienta para videoconferencias en tiempo real, se confirmó cuando Google cerró la adquisición de 'IP Global Solutions' (GIPS) en 2010, una empresa especializada en telefonía por Internet y videoconferencias.

La principal ventaja del servicio que Google pretende integrar en su navegador Chrome es que no necesita de un programa específico para su funcionamiento. No es así en el caso de Skype, que es necesario acceder a su página web y descargar un software específico para mantener videoconferencias.

Un programador de Google, Henrik Andreasson, en declaraciones recogidas por CNET, aclaró el lanzamiento del servicio: "Nuestro objetivo es permitir a Chrome establecer comunicaciones en tiempo real (RTC) a través de las capacidades de Javascript  con una simple API".

"Estamos trabajando duro para ofrecer soporte completo de RTC en Chrome adaptado a las alternativas que ofrece WebKit (el motor del navegador de código abierto en el que se basa Chrome) hasta el audio nativo y piezas de vídeo", añadió Andreasson.
La tecnología WebRTC emplea dos códecs de audio de Global IP Solutions (GIPS), la empresa que Google adquirió el año pasado, y para el video se basa en su propio códec VP8.

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.