El dominio exvagos.es, confiscado.

Publicidad

CON DOMINIO .ES

Estados Unidos cierra la página web de Exvagos

No es la primera vez que Estados Unidos corta el acceso a webs de origen español. El caso más reciente es el del portal rojadirecta, que sufrió la clausura de su página en los dominios .org y .com.

Autoridades de la fiscalía de Nueva York (Estados Unidos) han bloqueado el acceso al portal web exvagos.es. La página, en la que los usuarios podían compartir enlaces para descargas, presenta en su página de inicio un mensaje en el que se confirma que ha sido intervenida por las autoridades de protección de derechos de propiedad americanas. Los responsables de Exvagos han explicado en Twitter que no pueden acceder a sus servidores.

No es la primera vez que Estados Unidos corta el acceso a webs de origen español. El caso más reciente es el del portal rojadirecta, que sufrió la clausura de su página en los dominios .org y .com. Las autoridades americanas acusaban a la web de compartir contenidos que vulneraban los derechos de propiedad intelectual.

Los usuarios que quieran acceder a exvagos.es encontrarán un mensaje de las autoridades americanas en el que se explica que la página ha sido cerrada. El comunicado está presidido por los escudos del departamento de Justicia de Estados Unidos, la Organización Nacional de Protección de Derechos Intelectuales y el departamento de policía.

Como sucedió con rojadirecta, el cierre de exvagos ha sido toda una sorpresa. Los responsables de la página confirmaban el cierre de la página en su cuenta de Twitter. El primer comentario en la red de microblogging se produce en la madrugada del día 17 donde se confirma que han cerrado la página. Tras este comentario, los administradores de la cuenta de Twitter de Exvagos han confirmado que Estados Unidos había cerrado el foro de la página y que impedía el acceso a los servidores donde tienen alojada la página.

Los administradores de exvagos están buscando nuevos sistemas para volver a poner su página en funcionamiento. En las conversaciones de Twitter se puede observar como solicitan consejo a rojadirecta para saber las opciones con que cuentan.

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.