Publicidad

DETECTA MOVIMIENTOS INUSUALES

El cuello Hovding, un collar con airbarg automático para proteger a los ciclistas

En los coches el cinturón de seguridad, en las motos el uso del casco, pero...¿qué pasa con las biciletas? ¿cómo se protegen los ciclistas?

Evitar cualquier peligro sobre ruedas, esa es la intención con la que nace el cuello Hovding. Se trata de una iniciativa de inventores suecos que detecta los movimientos inusuales del cuerpo y activa en tan sólo 0,1 segundos un airbag alrededor de la cabeza del ciclista.Cuello Hovding

Los diseñadores Anna Haupt y Terese Alstin tardaron seis años en crear el dispositivo, su objetivo era la protección pero manteniendo siempre "la sensación de libertad que va con bicicleta". Además incluyeron un concepto estético.

El dispositivo de seguridad va colocado en un collar alrededor del cuello del ciclista que sólo se activa con la sensación de riesgo, evitando así las habituales quejas que indican que el casco despeina.

A través de su web hemos conocido que existen diferentes, colores y estampados para cada gusto. La seguridad en la bici es así compatible con ir a la moda. El cuello Hovding tiene un precio inicial de 370 libras, que podría rebajarse en el caso de aumentar las ventas.

El toque femenino de las diseñadoras se aprecia en la versatilidad del cuello Hovding, que se disimula perfectamente como una prenda de vestir de última tendencia tanto para hombres como para mujer. Para afianzar este dispositivo de seguridad los diseñadores realizaron antes un estudio de campo en el que observaron que los ciclistas buscaban un casco invisible, y en ese concepto basaron su obra.

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.