Varios murciélagos

Publicidad

Pandemia

El virus Nipah, nacido de un murciélago, podría provocar la próxima pandemia

Los expertos afirman que ya hay casos de personas contagiadas por este virus en Bangladesh e India, que presenta una alta mortalidad y según la OMS el Nipah está entre los diez virus más peligrosos, por lo que podría provocar una pandemia peor que la del coronavirus.

El coronavirus ha provocado más de 95 millones de contagios y 2 millones de muertes en todo el mundo. Pero no es el único virus que preocupa a los expertos.

Supaporn Wacharapluesadee es una viróloga tailandesa que colabora en el proyecto Predict, un proyecto encargado de detectar y detener enfermedades que nacen en animales y terminan pasando al ser humano. Y avisa de que hay un virus que preocupa especialmente, el Nipah.

La científica avisa que los murciélagos son especies que pueden albergar una gran cantidad de virus en su interior sin que ellos las padezcan. Ella asegura que enfermedades como el ébola o el coronavirus nacieron en los murciélagos y fueron los que los transmitieron a los humanos.

Los expertos aseguran que el Nipah no es un virus nuevo y que no existe un tratamiento para combatirlo. El Nipah se descubrió en 1998 y está presente en los murciélagos de la fruta. Tiene una alta letalidad en humanos, alrededor del 40% al 75%, aunque la transmisión es menor que en el coronavirus. Los síntomas que provoca el virus Nipah son parecidos a los síntomas del coronavirus.

La OMS, en los listados anuales que ofrece con los virus y patógenos más peligrosos del mundo para el ser humano, el Nipah se encuentra en todos. Es más, aparece entre los diez virus más peligrosos.

Los expertos confirman que en India y Bangladesh ya hay brotes de este patógeno en los humanos. Los científicos están cada vez más convencidos de que la infección se produce por tomar jugo de palmera datilera.

Los expertos y científicos prevén que en los próximos años existan más brotes provocados por el virus Nipah y puede que en un futuro se produzca una pandemia de este virus.

Una avería en una subestación deja a casi 20.000 usuarios sin luz durante más de dos horas

Una avería en una subestación deja a casi 20.000 usuarios sin luz durante más de dos horas

Desde la isla denuncian instalaciones obsoletas y exigen que se declare la situación de emergencia energética para paliar esta situación que lleva a sus habitantes al límite

El obispo de Canarias invitará al nuevo papa León XIV a visitar las Islas tal y como hubiera deseado hacer Francisco

El obispo de Canarias invitará al nuevo papa León XIV a visitar las Islas tal y como hubiera deseado hacer Francisco

Nada más conocerse la elección del estadounidense Robert Prevost como sucesor del papa Francisco, la Diócesis de Canarias anunció su intención de contactar con el nuevo pontífice para invitarle a visitar el archipiélago. Una visita que el papa Francisco deseaba realizar, pero que no fue posible por motivos de salud.